Sabadell afronta la grave crisis de Duro Felguera en plena batalla contra BBVA.
El banco presidido por Josep Oliu es una de las entidades financieras con mayor peso en la reestructuración que trata de aprobar la multinacional asturiana, al borde del concurso de acreedores, y que admite encontrarse en causa de disolución.
La compañía, con una plantilla de unas 1.500 personas, comunicó el jueves que el Juzgado Mercantil número tres de Gijón, al frente del proceso preconcursal en el que se encuentra, ha rechazado la solicitud de extender el plazo para aprobar un plan de reestructuración hasta el próximo día 20 de octubre.
El valor en Bolsa del grupo industrial cayó ayer jueves un 30%.
A finales del pasado año, un litigio en Argelia llevó a Duro Felguera, que arrastra una situación crítica desde hace cerca de una década, a provisionar 100 millones de euros.
Santander, Sabadell y Unicaja son las principales entidades bancarias en la reestructuración financiera de Duro Felguera
El centenario grupo asturiano, rescatado por la Sepi en 2021 con una ayuda de 120 millones, no tuvo más remedio que solicitar al Juzgado su entrada en preconcurso de acreedores en diciembre, ante la perspectiva de una próxima situación de insolvencia.
La entrada en preconcurso permite a una compañía negociar durante un periodo de tres meses -ampliable- una reestructuración, estando blindada en ese periodo de la posibilidad de que un acreedor pueda instar el concurso.
Desde su entrada en preconcurso, Duro Felguera ha extendido el plazo otorgado para negociar con los acreedores en cuatro ocasiones, pero la última solicitud de ampliación, requerida esta semana, ha sido rechazada por el Juez.
Sabadell, Santander y Duro Felguera
De acuerdo a fuentes del mercado consultadas por este diario, los mayores bancos acreedores de Duro Felguera son Santander, Sabadell y Unicaja.
Santander y Sabadell son las dos principales entidades que avalan a Duro Felguera en su conflicto en Argelia, con algo más de 50 millones de euros.
Según las mismas fuentes, Santander es el primer banco acreedor con un 55% de la deuda financiera de Duro Felguera, seguido de Sabadell con aproximadamente el 30%, y Unicaja con algo más del 10%.
Exterior de la sede de Banco Sabadell, en Barcelona.
La deuda financiera de Duro Felguera a 30 de junio de este año asciende a 137 millones de euros, e incluye tanto la recibida de Sepi como la renegociada con los bancos.
Las fuentes consultadas por este diario aseguran que la banca ha aprobado el rescate de Duro Felguera, y que el grupo también cuenta con el apoyo de la Sepi, pero que la aprobación financiera debía contar con el visto bueno todavía de los consejos de los respectivos bancos.
A pesar de la negativa del Juez de Gijón al frente del preconcurso de Duro Felguera a extender el plazo para seguir negociando en preconcurso de acreedores, la compañía aseguró el jueves en un comunicado publicado en CNMV que continúa trabajando para lograr la homologación judicial de su plan de reestructuración y evitar el concurso de acreedores antes de finales de mes.
Duro Felguera, en causa de disolución
Duro Felguera presenta a 30 de junio de este año un fondo de maniobra negativo por importe de 222 millones de euros, y pérdidas en el semestre de 26 millones (52 millones de pérdidas en los primeros seis meses de 2024).
El grupo informa en sus últimas cuentas semestrales que presenta un patrimonio neto contable negativo por importe de 301 millones de euros, «que no se ve compensando por el importe de los préstamos participativos ni por los efectos de RD-ley 4/2025«.
Instalaciones de Duro Felguera.
Los efectos del Real Decreto al que se refiere Duro Felguera, exonera a las compañías de incurrir en causa de disolución por las pérdidas que hubieran obtenido en los ejercicios 2020 y 2021, hasta el cierre del ejercicio que se inicie en 2025.
Al no poder compensar el patrimonio negativo de 301 millones de euros con los préstamos participativos ni con el Real Decreto, reconoce Duro Felguera, la compañía «se encuentra en causa de disolución, en aplicación del artículo 363.1.e) del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital».
El auditor del grupo, la consultora KPMG, advierte en la presentación de las cuentas del primer semestre del año de Duro Felguera, la existencia de incertidumbres que ponen en duda la capacidad de la compañía para mantener la actividad.
Según las mismas cuentas del primer semestre del año, presentadas recientemente por Duro Felguera, los ingresos del grupo cayeron hasta los 117 millones, desde los 150 millones del mismo periodo de 2024.
Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.