Santander y la reorganización de sus sedes en España: rebaja en 20 millones la tasación de las antiguas oficinas de Popular

La solución a la quiebra del Popular fue Banco Santander, que adquirió la entidad por un euro simbólico

Banco Santander

Ana Botín, Banco Santander

Banco Santander ha tomado una importante decisión en los últimos días. Según han informado desde Expansión, la entidad ha rebajado en 20 millones la tasación de la antigua sede del Banco Popular, ubicada en la calle Abelias en Madrid. Cuando rescató a la compañía en 2017, Ana Botín heredó la sociedad y reconvirtió la antigua sede en sus instalaciones centrales.

Banco Popular era una de las entidades más antiguas de España que tiene una fuerte presencia en el segmento retail y en pymes. Sin embargo, acumuló graves problemas de solvencia y liquidez durante los años siguientes a la crisis financiera global, agravados por la exposición a activos dudosos, especialmente en el sector inmobiliario.

Finalmente, el 7 de junio de 2017, el Banco Central Europeo (BCE), a través del Mecanismo Único de Resolución (MUR), declaró al Banco Popular como en quiebra o con quiebra probable. Ante esta situación, la Junta Única de Resolución (JUR) europea tomó la decisión de resolver al banco, lo que implicó que los accionistas y los bonistas subordinados perdieran sus inversiones integrales, es decir, quedaron a cero.

La solución elegida fue que Banco Santander adquiriera al Popular por un euro simbólico. La entidad de Ana Botín asumió todas sus provisiones necesarias, inyectó capital mediante una ampliación por 7.000 millones de euros, y se comprometió a sanear los activos tóxicos del Popular. Además, heredó su sede ubicada en Madrid.

quiebra Popular, rescate Santander
El Banco Popular fue rescatado en 2017 por Banco Santander

Este rescate evitó que el Estado tuviera que intervenir con dinero público, no estuvo exento de críticas, ya que muchos accionistas y bonistas denuncian que no recibieron alertas suficientes sobre los riesgos previos ni transparencia en cómo se gestionó la crisis. Por su parte, Santander, destacó que la operación salvó un gran coste al contribuyente, estimando que sin esta resolución el rescate habría podido costar decenas de miles de millones de euros.

Cabe señalar que la integración del Popular reforzó la posición de Santander en España, tanto en redes de oficinas como en cartera de cliente, crédito y depósitos. El grupo resultante se convirtió en el líder del mercado español en esos parámetros. Ahora, 8 años después, la entidad ha devaluado las oficinas que heredó tras el rescate.

Santander ajusta el valor de su sede de Abelias en Madrid

Como hemos mencionado anteriormente, Banco Santander ha revisado a la baja la valoración de uno de sus activos más emblemáticos en Madrid. La entidad ha reducido en 20 millones de euros el valor contable de las oficinas situadas en la calle Abelias, antiguamente la sede del Banco Popular, tras una tasación actualizada realizada por la consultora Savills.

Este ajuste se enmarca dentro de una reorganización societaria destinada a concentrar la gestión y propiedad de su patrimonio inmobiliario en España bajo una misma estructura. No obstante, esta operación no afecta a la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte, el complejo corporativo principal del grupo, que continúa funcionando como eje de la actividad institucional y que incluso llega a cobra hasta 25.000 euros al día por el alquiler de espacios en sus instalaciones.

sede Santander A2
Banco Santander, sede de Madrid

El campus inmobiliario que el banco posee en la capital está formado por dos grandes edificios: el de la calle Abelias (antiguamente la sede de Banco Popular) y el de la calle Luca de Tena, ambos en la carretera A-2. Hasta ahora, Santander mantenía ambos inmuebles en balance con un valor conjunto de 418 millones de euros, cifra que ahora se ajusta tras reconocer el deterioro de uno de los activos.

Más reorganizaciones inmobiliarias

La reorganización no se limita a los activos de Madrid. La sociedad Inversiones Alprosa, vehículo patrimonial del grupo, ha incorporado también la titularidad de otros cuatro bienes estratégicos de la entidad. El primero de ellos es el centro de procesamiento de datos en Solares, en Cantabria, el archivo histórico del banco en la misma localidad.

Le siguen el Edificio Alhambra en Boadilla del Monte, donde opera la filial tecnológica PagoNxt, y los terrenos del centro médico gestionado por Sanitas dentro de la Ciudad Financiera. En conjunto, estos cuatro inmuebles suman un valor contable de 213 millones de euros, reforzando el peso del negocio inmobiliario en la estrategia patrimonial del grupo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta