Sqrups dice adiós al bazar y apuesta por incorporar estos productos

La cadena de supermercados outlet redefine su modelo al eliminar la sección de bazar y centrarse en alimentos refrigerados y congelados

Tienda de Sqrups

Sqrups, la cadena española de supermercados outlet especializada en productos de primeras marcas a precios reducidos, ha anunciado un cambio profundo en su estrategia comercial. La empresa ha decidido eliminar casi por completo la oferta de bazar —que incluía artículos del hogar, papelería o pequeños accesorios— para dar prioridad a los productos de alimentación refrigerada y congelada, segmentos que la compañía considera clave para su crecimiento en los próximos años.

Según fuentes de la empresa, esta decisión responde a una evolución natural del modelo de negocio, que busca adaptarse al comportamiento de los consumidores. “Nuestros clientes valoran cada vez más la posibilidad de comprar productos frescos, congelados y de alimentación diaria a precios outlet”, explican desde la dirección.

De los artículos de bazar a la cesta de la compra

Actualmente, las categorías de bazar, droguería y limpieza representan el 20% del surtido total de Sqrups, mientras que la alimentación envasada ocupa un 65% y las bebidas un 15%, aunque la compañía ya ha dejado de vender bebidas alcohólicas refrigeradas por motivos de responsabilidad social corporativa (RSC).

Con este reajuste, Sqrups busca fortalecer su presencia en la alimentación de primera necesidad, apostando por una oferta más coherente con su identidad de “supermercado inteligente”. Los nuevos productos refrigerados y congelados proceden, como el resto del surtido, de stocks excedentes, liquidaciones o partidas con pequeños defectos de embalaje que impiden su comercialización en los canales tradicionales, pero que mantienen la calidad y la garantía de las grandes marcas.

“Queremos que el cliente encuentre en nuestras tiendas no solo una oportunidad para ahorrar, sino una alternativa sostenible y responsable al desperdicio alimentario”, señala Iñaki Espinosa, presidente y fundador de Sqrups.

Expansión en marcha: 119 tiendas y un ambicioso plan de crecimiento

El cambio de rumbo coincide con un nuevo hito en la expansión de la cadena. Sqrups ha inaugurado su tienda número 50 en la Comunidad de Madrid, concretamente en la calle Doctor Esquerdo, 124, junto al nuevo intercambiador de Conde de Casal. Este establecimiento es el número 26 en la capital y eleva a 119 el total de tiendas en España, consolidando a la marca como una de las referencias del sector outlet alimentario.

Los planes de la empresa para 2025 pasan por alcanzar las 120 tiendas y aumentar sus ventas entre un 40% y un 50%, mientras que la meta para 2026 es llegar a 150 establecimientos. Pero la visión de largo plazo es aún más ambiciosa: 1.000 tiendas en la próxima década, un objetivo que requerirá mantener el ritmo actual de expansión y reforzar la logística y la distribución en todo el país.

Desde hace tres años, Sqrups opera con un modelo de tiendas propias, dejando atrás el sistema de franquicias que utilizó en su primera etapa. Esta transformación fue posible tras la entrada del fondo GSIF, que permitió profesionalizar la gestión y acelerar el crecimiento.

El modelo centralizado permite a la compañía controlar la experiencia de compra, garantizar la coherencia de marca y aplicar con rapidez cambios estratégicos, como el actual abandono del bazar. “La gestión directa de las tiendas nos ha dado la flexibilidad necesaria para innovar y responder rápido al mercado”, afirman desde la dirección.

La red de establecimientos Sqrups ofrece actualmente cerca de mil productos distintos, procedentes de grandes marcas que, por razones logísticas o de rotación, no llegan a las estanterías de los supermercados convencionales. Entre un 10% y un 15% del surtido se adapta además a las particularidades locales, en función de los hábitos de consumo de cada zona.

La cadena de supermercados ha optado por España, puesto que su modelo de negocio requiere de una logística afinada. Foto: Sqrups.
La cadena de supermercados ha optado por España, puesto que su modelo de negocio requiere de una logística afinada. Foto: Sqrups.

Resultados en ascenso y una fórmula que gana adeptos

Los resultados económicos acompañan este proceso de consolidación. En 2024, Sqrups cerró el ejercicio con una facturación de 21,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 45% respecto al año anterior, cuando alcanzó los 15 millones. Este incremento se sustentó, en buena parte, en la expansión acelerada de su red, que pasó de 68 a 92 tiendas en apenas doce meses.

El modelo ha demostrado su capacidad para mantener márgenes positivos incluso en un entorno inflacionario, gracias a su enfoque en el reaprovechamiento de excedentes y la optimización de la cadena de suministro. Además, el perfil de cliente de Sqrups —familias jóvenes, consumidores sostenibles y hogares con alta conciencia de ahorro— continúa creciendo.

El viraje de Sqrups hacia la alimentación no solo responde a razones comerciales, sino también a una visión de impacto social y medioambiental. Su modelo de “retail de impacto” combina el ahorro económico para el consumidor con la reducción del desperdicio alimentario, al dar una segunda vida a productos perfectamente aptos para el consumo.

Espinosa insiste en que el futuro del sector pasa por “un consumo más consciente, sostenible y responsable”. En ese contexto, Sqrups quiere posicionarse como “la alternativa inteligente a la compra tradicional”, un espacio donde el cliente puede ahorrar sin renunciar a la calidad, y donde las marcas encuentran una vía útil para gestionar sus excedentes sin destruir valor.

Un futuro marcado por la innovación

Con la vista puesta en 2025, Sqrups planea potenciar la digitalización de sus procesos, mejorar la eficiencia logística y seguir ampliando su oferta de alimentación congelada y refrigerada. Además, la compañía estudia nuevas fórmulas de distribución urbana para acercar su modelo a más consumidores, especialmente en grandes áreas metropolitanas.

“El bazar fue una etapa útil en nuestra historia, pero ahora estamos listos para la siguiente: ser un referente nacional en alimentación outlet”, concluye Espinosa. En definitiva, Sqrups dice adiós al bazar para centrarse en lo que mejor sabe hacer: ofrecer productos de marca, con calidad garantizada y precios imbatibles, bajo una filosofía que une eficiencia económica y compromiso social.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta