Telefónica se enfoca en consolidar su presencia en Europa tras su retirada de Hispanoamérica

Murtra subraya la eficiencia y estrategia para fortalecer y expandir su influencia en el mercado europeo de telecomunicaciones

Archivo – El presidente de Telefónica, Marc Murtra.

Tras la venta de sus filiales en Argentina, Perú y Colombia, Telefónica busca fortalecer su estrategia de consolidación en Europa. Marc Murtra, el presidente de la compañía, destaca esta reorientación como una medida estratégica para impulsar el crecimiento en sus principales mercados europeos: España, Alemania y Reino Unido, además de Brasil.

«La generación de caja y el uso eficiente del capital son claves en nuestra nueva fase,» afirmó Murtra en el VI Foro Internacional de ‘Expansión’. Según el directivo, estos cambios permitirán a Telefónica posicionarse mejor para realizar futuras consolidaciones que deberán ser evaluadas con una «racionalidad económica muy clara.»

Consolidaciones y estrategia de crecimiento

Murtra explicó que la estrategia de consolidación empezará por intramercados y luego se expandirá a nivel europeo, con el objetivo final de crear gigantes tecnológicos en Europa. Esta visión se alinea con la necesidad de competir con los poderosos gigantes tecnológicos de Estados Unidos y China, un fenómeno que, según el presidente, ha pasado por encima de Europa en términos de innovación tecnológica.

El directivo también se refirió al interés en Vodafone España, después de su reciente adquisición por el fondo británico Zegona por 5.000 millones de euros, destacando que las negociaciones y operaciones se mantienen confidenciales hasta su concreción para no afectar las condiciones de negociación. Además, Murtra adelantó que Telefónica está en proceso de revisar estratégicamente sus negocios, cuyos resultados se conocerán tras el verano.

En cuanto al rol de Telefónica Tech y su estrategia de crecimiento, el presidente enfatizó que la compañía priorizará un crecimiento orgánico sobre las adquisiciones, aunque no descarta oportunidades específicas que agreguen valor a la empresa.

Finalmente, defendió la competitividad de Movistar+, la plataforma de contenidos audiovisuales de Telefónica, frente a otros competidores en el mercado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta