Tesla registra en España su primera caída de entregas de coches con la llegada de Trump y Musk al poder
Tesla entregó 444 coches menos entre enero y marzo en España, el primer descenso registrado desde que el grupo se instaló en el país, en 2016
Fachada de la sede madrileña de Tesla, a 15 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press
Tesla registró en España en el primer trimestre del año su primera caída de entregas de coches desde que se instaló en el país, en 2016. La multinacional automovilística creada por Elon Musk entregó 3.156 coches entre enero y marzo, frente a los 3.600 en el mismo periodo de 2024.
La filial española del grupo Tesla incluye en sus resultados anuales una previsión de negocio del ejercicio posterior, avanzando los datos de ventas de coches del primer trimestre del año siguiente al de las cuentas. Este diario, a través de Insight View, ha consultado los informes anuales de la automovilística desde 2017 a 2024.
En su informe anual de 2024, Tesla Spain indica que el éxito de la empresa «sigue dependiendo del éxito general de los vehículos a nivel mundial», y que para el funcionamiento futuro, «depende de la última compañía matriz».

«En el primer trimestre del ejercicio 2025», añade, «3.156 coches han sido entregados, en comparación con 3.600 coches entregados en el mismo periodo en 2024» (444 coches menos).
A pesar de las menos entregas registradas en el primer trimestre del año, la compañía asegura que espera para este 2025 «un incremento en el resultado neto en línea con el incremento en el volumen de ventas».
Además informa que prevé «abrir varias tiendas durante el primer trimestre posterior al que hace referencia este informe de gestión».
Se trata de la primera vez que Tesla Spain avanza una caída de entregas de automóviles en los tres primeros meses del año. Hasta ahora, ejercicio tras ejercicio la compañía ha ido adelantando incrementos de entregas en ese mismo periodo.
En el primer trimestre de 2019, informó la empresa en sus cuentas de 2018, fueron entregados 589 coches, un 89% del total de automóviles vendidos en los dos años anteriores. En el ejercicio 2019 Tesla Spain disparó su cifra de negocio desde los 31,6 millones de euros hasta los 117 millones.
Tesla Spain ingresó 640 millones de euros en 2024 (100 millones más que en 2023) y ganó 6,9 millones, casi un millón más
Desde entonces, la filial española de Tesla ha ido elevando significativamente su cifra de ventas y de entrega de coches, tanto anualmente como trimestralmente.
Sobre el primer trimestre del año del Covid, 2020, Tesla Spain informó que la actividad comercial se había limitado «únicamente a reparaciones críticas (…)», pero aun así logró vender 404 coches.
En el primer trimestre de 2021, Tesla Spain entregó 494 coches; en los tres primeros meses de 2022, la compañía disparó las entregas hasta los 1.409. En 2022, Tesla alcanzó un volumen de negocio de 240 millones.
Entre enero y marzo de 2023, Tesla Spain entregó 2.048 coches; 3.600 coches en el primer trimestre de 2024. Y 3.156 en los tres primeros meses de este año.
Tesla, Musk, Trump
El grupo Tesla sufrió una caída del negocio en numerosos mercados a principios de este año, lo que se ha interpretado como reacción de parte de los consumidores al apoyo a la ultraderecha mostrado por Musk tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
En enero, en un acto tras la jura de Trump como presidente, el empresario dueño también de la red social X hizo lo que pareció un saludo nazi, que dio la vuelta al mundo.
La relación entre Musk y Trump ha marcado durante el año el rumbo de buena parte de los negocios del dueño de Tesla.
Los vaivenes en esa relación han impactado sobre la cotización de la automovilística, y el pasado mes de junio un grupo de accionistas requirió al fundador de la compañía mayor dedicación.

En sus últimos resultados, Tesla Spain no hace alusión alguna a las repercusiones que en el negocio del grupo haya podido tener la polémica relación de Musk con el presidente de Estados Unidos.
La cuenta de resultados de Tesla Spain de 2024 incluye por vez primera informe de gestión no financiera, donde la compañía detalla datos de plantilla, remuneraciones, gobierno corporativo o medioambientales.
En ese mismo informe, la empresa destaca que reconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos, «que se centra en la dignidad, el respeto y la igualdad, sin discriminación, para todas las personas».
«También utilizamos los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos y las Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos para Empresas Multinacionales», añade.
«El trato ético a todas las personas y el respeto de los derechos humanos son fundamentales para la misión de Tesla de un futuro sostenible para todos», asegura.
«Nuestra Política Global de Derechos Humanos es la formalización de nuestro compromiso de defender, respetar e integrar los derechos humanos y los valores que representan en todo nuestro negocio a medida que aceleramos la transición del mundo hacia la energía sostenible«, dice.
Tesla Spain finalizó el pasado año con ingresos y beneficios disparados en España, de 640 millones de euros (100 millones más que en 2023) y 6,9 millones, casi un millón más que en el ejercicio anterior.