Vodafone pone el ojo en esta empresa: podría comprarla por solo diez millones

La multinacional británica justifica esta compra en su posición como principal acreedor

Crisis Finetwork con Vodafone

Vodafone presenta un oferta por otra teleco

Vodafone, operadora del fondo británico Zegona Communications, quiere acabar cuanto antes con el litigio que sufre con Finetwork, la teleco que con la que tiene un acuerdo mayorista para que pueda usar su red móvil y de fibra en todo el territorio español. Según Cinco Días, la compañía podría adquirir Finetwork por unos 10 millones de euros.

Finetwork es una compañía de alicante que fue fundada en 2015. Desde sus inicios, se enfocó su modelo en ofrecer servicios económicos y con condiciones claras. Funciona como un operador móvil virtual que utiliza la red de Vodafone para garantizar cobertura nacional. Su oferta se centra en telefonía móvil y fibra óptica, sin necesidad de línea fija ni compromisos de permanencia prolongados.

En el mes de mayo, Vodafone España inició acciones legales por impagos millonarios. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante designó a la consultora FTI & Partners como responsable de revisar el plan de reestructuración de la compañía. Ha sido la encargada de evaluar la situación económica del operador alicantino, con el objetivo de plantear una hoja de ruta que permitiera saldar las deudas pendientes con Vodafone, así como asegurar la continuidad del negocio. A día de hoy, todavía no se han saldado las deudas.

Este capítulo en el conflicto entre ambas compañías se producía tras la firma, en mayo de 2024, de un contrato mayorista de diez años, que incluía una quita de deuda cercana a los 40 millones de euros y el acceso de Finetwork a la red 5G de Vodafone. Sin embargo, los compromisos de pago no se habrían cumplido según lo pactado, lo que llevó a la operadora británica a recurrir a los tribunales.

Fuentes del sector estiman que la deuda real podría superar ampliamente los 40 millones de euros condonados, lo que ha complicado las relaciones entre ambas compañías. Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está analizando el caso para determinar si existen implicaciones regulatorias.

Vodafone presenta plan para quedarse con el 95% de Finetwork

Vodafone, a través de la operadora Zegona Communications, ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante un plan de reestructuración con el objetivo de asumir la deuda de Finetwork y quedarse con el 95% de su capital. La propuesta incluye una inyección directa de 10 millones de euros para recuperar la operadora con sede en Elche.

Este movimiento se apoya en la reforma concursal española de 2022, la misma que permitió a los acreedores de Celsa hacerse con el control de la siderúrgica catalana en 2023, desplazando a la histórica familia Rubiralta. Según han informado desde el medio Cinco Días, Vodafone no ha querido hacer declaraciones sobre esta iniciativa.

Vodafone acelera la compra de Finetwork
Vodafone quiere quedarse con el 95% del capital de Finetwork.

La multinacional británica justifica esta maniobra en su posición como principal acreedor, al concentrar más del 50% del pasivo de Finetwork, que supera los 70 millones de euros. Esta deuda se divide en tres categorías: ordinaria, que se debe a impagos comerciales, contingente, que está aún en arbitraje, y subordinada, relacionada con intereses devengados.

El valor de Finetwork es nulo

Vodafone considera que el valor real de Finetwork, sin tener en cuenta su deuda (equity value), es actualmente nulo. La sociedad Webi Mobile, propietaria de la marca, cerró 2024 con ingresos de 157 millones de euros, lo que representa un 24% más que en 2023, y un beneficio neto de 6 millones. Cabe señalar que aún no ha depositado las cuentas de 2024 en el Registro Mercantil.

La deuda financiera de Finetwork supera los 100 millones de euros.

El proceso judicial está en fase inicial. Si el juzgado admite a trámite la propuesta de Vodafone, se abrirá un periodo de alegaciones que podría extenderse hasta el otoño. Mientras tanto, Finetwork sigue inmersa en negociaciones con sus acreedores tras declararse insolvente en mayo. La compañía de Zegona, por su parte, explora la vía judicial para acelerar la toma de control.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta