La importante decisión de un juzgado para reestructurar la deuda de Finetwork
Finetwork firmó con Vodafone España un acuerdo de acceso mayorista a su red para ofrecer cobertura de calidad en toda España
Finetwork tiene una deuda con Vodafone España
Finetwork, la teleoperadora de origen español, atraviesa una complicada situación, tanto económica como en su cúpula directiva. La compañía, que nació en 2015, lleva desde el mes de diciembre sin consejero delegado tras la salida de Óscar Vilda y con Vodafone España, con quien tiene un acuerdo de acceso mayorista a su red, acumula impagos.
Desde su nacimiento, la operadora española ha apostado por tener una propuesta económica y transparente. Opera como un operador móvil virtual (OMV), utilizando la red de Vodafone para ofrecer cobertura de calidad en toda España. Está especializada en servicios de telefonía móvil y fibra óptica sin necesidad de línea fija ni contratos largos.
En cuanto a sus tarifas, Finetwork apuesta por ofrecer planes móviles con llamadas ilimitadas, gigas acumulables y compartibles, así como opciones de fibra simétrica que alcanzan hasta 1 Gbps. La gran mayoría de sus productos no exigen permanencia, lo que permite a los usuarios mayor libertad y control sobre sus decisiones.
Para darse a conocer, la compañía apostó por una fuerte presencia en el patrocinio deportivo. Fue patrocinador oficial de la Selección Española de Fútbol, y de equipos como el Real Betis y la Real Sociedad, además de ser durante una temporada el ‘title sponsor’ de la primera división del fútbol femenino español. La compañía se vio obligada a reducir el 70% de la inversión en patrocinios.
Vodafone inicia acciones legales contra Finetwork
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha designado a la consultora FTI & Partners como responsable de revisar el plan de reestructuración de la deuda que Finetwork tiene con Vodafone España. Esta medida responde a las acciones legales que la compañía británica inicio después de los impagos acumulados por parte del operador alicantino.
FTI & Partners es una división especializada en insolvencias del grupo FTI Consulting. En este caso, se encargará de analizar y tutelar la situación financiera de Finetwork, cuyo grupo matriz es Wewi Mobile, con el objetivo de elaborar un plan que permita saldar las deudas pendientes y asegurar la viabilidad del negocio. El documento final deberá ser aprobado por el juez para su ejecución oficial.
Este conflicto entre Vodafone España y Finetwork comenzó a finales de mayo de 2024, cuando ambas compañías firmaron un nuevo acuerdo mayorista de diez años tras meses de negociaciones. El pacto incluía una quita de deuda de alrededor de 40 millones de euros, asociada a compromisos de pago y al acceso de Finetwork a una red 5G de calidad.
A pesar de estos avances, Vodafone decidió emprender acciones legales ante el incumplimiento de pagos pactados. Según fuentes del sector, las cantidades adeudadas podrían ascender a varias decenas de millones de euros. Por otro lado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) también está implicada en la resolución del conflicto.