BMN confía en que el Banco de España apruebe su plan
La entidad ha solicitado menos de 500 millones para recapitalizarse
Banco Mare Nostrum (BMN) tiene las cuentas claras, por lo menos para poder afrontar el futuro con garantías. Los test de estrés de Oliver Wyman arrojaron unas necesidades de capital de 2.208 millones de euros, pero la entidad que preside Carlos Egea finalmente solo necesitará menos de 500 millones de euros del rescate bancario.
La entidad cree que el plan de reestructuración presentado ante el supervisor será suficiente para afrontar con garantías el futuro de la compañía. Además, confía en que el Banco de España apruebe el plan “ya que se trata de menos de 500 millones de euros de ayuda, una cifra que se puede considerar manejable”, dicen fuentes de la compañía.
Más llevadero
BMN explica que la entidad ya ha realizado una serie de recortes que harán más llevadero el plan y las necesidades de capital. Por un lado, tiene previsto quitarse del balance los activos tóxicos para mandarlos al ‘banco malo’. Si a ello se le suma la venta de algunas participaciones industriales, BMN se quedaría solo en 900 millones de necesidades.
Pero el plan de la entidad va más allá ya que contempla vender alguna línea de negocio, deshacerse de parte de la cartera de renta fija o recomprar subordinadas y preferentes. Si lo consiguiese todo, la cifra se quedaría por debajo de los 500 millones de euros.
Cierre de oficinas y despidos
Además de las necesidades de capital, la entidad formada por Caixa Penedés, Caja Murcia, Caja Granada y Sá Nostra ha presentado una serie de despidos y prejubilaciones al igual que el cierre de varias oficinas. El objetivo es hacerle ver al Banco de España, al BCE, al FMI y a la Troika de que la entidad es capaz de seguir adelante por su propio pie.
“Los ajustes que realizamos antes, con un ERE incluido y la bajada generalizada de sueldos, ayudará a que la reestructuración actual no sea tan dura”, dicen las mismas fuentes.
¿Fusiones?
Sobre la posibilidad de fusionarse con alguna otra entidad, BMN tiene claro que seguirán estudiando todas las propuestas que hay sobre la mesa, aunque ven más factible que se realice con alguna entidad del grupo cero, es decir, los siete bancos que aprobaron los test de estrés de Oliver Wyman.
“Las ofertas siempre estarán encima de la mesa, pero habrá que esperar a ver qué dice el Banco de España y el resto de organismos supervisores que estudiarán el plan de la compañía. Dependiendo de ello, se verá qué se hace”, aseguran las fuentes.