Barcelona, 06 de abril de 2017 (13:45 CET)
La junta de accionistas de Caixabank se ha cerrado sin sorpresas. El control de la Fundación Bancaria La Caixa, a través de Criteria, con el 40% de las acciones, no daba lugar para sustos. Entre todos los puntos aprobados por la junta (resultados 2016, nombramientos, etc.) los accionistas del banco dieron luz verde a cobrar menos dividendo. Eso sí, con más efectivo.
El 68% de los accionistas de Caixabank representados en la junta aprobó un dividendo adicional de seis céntimos sobre los beneficios de 2016. Este dividendo, que inicialmente debía pagarse a medias entre abril y junio (tres céntimos en cada uno de estos dos pagos), finalmente se liquidará todo este mismo mes, y en efectivo.
El presidente de Caixabank, Jordi Gual, destacó este pago único del dividendo complementario, y el hecho de que se haga en efectivo, lo que elevará la remuneración al accionista en efectivo hasta los nueve céntimos por acción, sumando los tres céntimos pagados a cuenta en septiembre de 2016.
Menos es más: Caixabank pasa de pagar 16 céntimos por acción a 13, pero de 8 a 9 céntimos en cash
Estos nueve céntimos suponen que el banco repartirá un 12% más de dividendo en efectivo que en 2015, y abonará en cash un 54% de su beneficio anual, cumpliendo con su compromiso de destinar al menos la mitad de las ganancias a remunerar en efectivo a sus accionistas.
Lo que no comentó Gual es que el dividendo total de 2016 será un 19% menor que el de 2015. En ese año se dieron cuatro por valor de cuatro céntimos cada uno, con ocho céntimos en efectivo y ocho en acción. En total, 0,16 euros.
En 2016 se repartieron uno de tres céntimos en septiembre en efectivo y otro de cuatro céntimos en acciones, en diciembre. En abril se repartirá el tercero y último, de seis céntimos en efectivo. En total, 0,13 euros.
En 2017 se repartirán al menos dos dividendos en efectivo, uno en noviembre y otro en abril de 2018.
La acción de Caixabank se dispara en 2017
La disminución del dividendo de 2016 se produce después de que la acción subiera un 3,6% en dicho año, el doble que la media de los bancos del IBEX. Y en el primer trimestre de 2017, la subida está siendo del 28,3%, once puntos más que la media del sector en España.
El dividendo de 2016 arroja una rentabilidad por acción del 4,8%, medio punto más que la media del sector.