El déficit de las autonomías es del 0,45% en términos homogéneos
Montoro asegura que los datos de las comunidades autónomas están en línea con las previsiones del Gobierno para 2012
Las comunidades autónomas registraron equilibrio presupuestario en el primer trimestre del año en términos de Contabilidad Nacional, aunque si se valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta), registraron un déficit de 4.787 millones de euros, el 0,45% del PIB.
En términos homogéneos, todas las comunidades han registrado déficit en el primer trimestre menos el País Vasco ( 0,25%). Las regiones con más déficit fueron Navarra (-1,44%), Murcia (-0,85%) y Comunidad Valenciana (-0,70%).
“Es la primera vez que se hace en España, es un avance muy importante para conocer las cuentas de las comunidades autónomas, saber cómo se está ejecutando los presupuestos”, ha asegurado el ministro Montoro en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
El ministro ha afirmado que el 0,45% de déficit “está en línea con lo programado para este año” y confirma que “las CCAA están haciendo un gran esfuerzo por conseguir sus objetivos de déficit público”.
Hispanobonos
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el Gobierno espera tener listo para «la próxima semana» un «instrumento financiero de apoyo a la liquidez de las comunidades autónomas», aunque no se ha referido a los ‘hispanobonos’.
«Se está creando el fondo por lo que no puedo contar más», ha asegurado el ministro de Hacienda.
Sin subidas de IVA
El ministro de Hacienda se ha referido también sobre una posible subida del IVA por parte del Gobierno durante el segundo semestre del año. «Desde el Gobierno no se ha anunciado que se vaya a subir el IVA ahora, si se ha dicho en otros sitios que lo vamos a hacer pero ningún miembro de este Gobierno se ha referido a ello», ha asegurado Montoro.
Crisis de confianza y del euro
España está preparada para poder afrontar el pago de la deuda externa. El ministro ha lanzado un mensaje a los mercados de que España va a pagarlo todo. «Los tenedores quieren cobrar la deuda íntegra y España tiene capacidad para pagarla de manera íntegra», ha asegurado.
En palabras de Montoro, y muy parecidas a las del ministro De Guindos, en Europa se está trabajando para fortalkecer el euro. «Está claro que Europa se está moviendo muy rápido para la complejidad del asunto. Esto debe aumentar la confianza de todos los europeos y de los españoles. El proyecto del euro hay que fortalecerlo».
Mandatos de Bruselas
Montoro se ha referido también para negar que desde Bruselas no se ha ordenado ningún mandato de subidas de IVA para relajar un año más el déficit. «Ni relajaciones de déficit ni subidas de IVA. En el escrito no sale nada de eso. No sé por qué ha salido público».
«El documento de Bruselas no dice nada de subidas del IVA, dice cosas más interesantes», ha confirmado.