OHLA gana un megacontrato hospitalario de 70 millones en República Checa
La constructora española participará en la edificación de un nuevo pabellón hospitalario y un aparcamiento en Jihlava
De I a D: Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA, respectivamente.
La constructora española OHLA vuelve a destacar en el mapa europeo con la adjudicación de un importante proyecto en el corazón de la República Checa. La compañía, en alianza con varias empresas locales, participará en la construcción de un nuevo pabellón hospitalario y un aparcamiento en la ciudad de Jihlava, por un valor total de 66 millones de euros (1.630 millones de coronas checas).
El contrato ha sido otorgado por el gobierno regional de Vysočina, en un concurso público que atrajo a varias constructoras, pero que finalmente fue ganado por una unión temporal de empresas (UTE) liderada por PKS, y compuesta también por Geosan Group, OHLA ŽS, y con la participación clave de OHLA (España) como subcontratista internacional.
El proyecto no es menor. El nuevo complejo sanitario incluirá un pabellón especializado en rehabilitación, cuidados posteriores y geriatría, diseñado para mejorar la atención a pacientes de larga estancia y personas mayores. Además, se construirá un moderno edificio de aparcamiento y se renovarán las conexiones entre los distintos edificios del hospital mediante pasarelas elevadas y un corredor subterráneo.
Uno de los aspectos más destacados es que todo el desarrollo se llevará a cabo utilizando tecnología BIM (Building Information Modeling), un sistema digital avanzado que permite planificar y ejecutar obras con mayor precisión, eficiencia y control de costes. Esta metodología, cada vez más habitual en grandes proyectos públicos europeos, permite simular toda la construcción antes de poner el primer ladrillo.
Las obras tendrán una duración estimada de 33 meses, lo que sitúa la inauguración del nuevo pabellón a principios de 2028.
Para OHLA, esta adjudicación representa un paso más en su estrategia de expansión internacional, especialmente en países de Europa Central y del Este. Tras años de reestructuración, la compañía ha encontrado en mercados como Polonia, Eslovaquia y Chequia nuevas oportunidades para crecer en obra civil y edificación hospitalaria, dos de sus grandes especialidades.
Aunque su papel en este proyecto será como subcontratista, la empresa española, presidida por los hermanos Amodio, estará al frente de áreas cruciales como la ejecución de estructuras de hormigón armado y el suministro de materiales tecnológicos, lo que refuerza su perfil técnico y de alta especialización.
El contrato, aunque no cuenta con financiación directa de la Unión Europea, forma parte de una estrategia nacional checa para modernizar infraestructuras sanitarias, y ha sido catalogado como un proyecto de carácter estratégico e innovador.
OHLA apuesta por la internacionalización
Este nuevo éxito se suma a otros recientes que confirman el buen momento de OHLA en el extranjero. Según su último informe anual, la empresa cerró 2024 con una cartera internacional superior a los 3.000 millones de euros, lo que representa más del 70% de su negocio.
En un momento en que las infraestructuras públicas vuelven a ocupar un papel central en la recuperación económica europea, la compañía fundada hace más de un siglo en España se consolida como un socio de confianza para proyectos complejos.