OHLA se ahorra 2,5 millones anuales con la entrada de Afianza en la Torre Emperador

El traslado al norte de Madrid permite a la constructora presidida por Luis Amodio reducir costes

ohla cambio sede

El presidente de OHLA, Luis Amodio.

OHLA respira aliviada. Tras meses buscando una solución para abandonar un par de plantas de la Torre Emperador, la constructora ha logrado culminar su salida parcial del inmueble gracias a la entrada de Afianza, que ocupará el espacio que la compañía ha dejado libre. La operación, según confirman fuentes del sector a ECONOMÍA DIGITAL, permite a OHLA reducir su factura anual en cerca de 2,5 millones de euros.

La compañía presidida por Luis Amodio había firmado en su momento un contrato de arrendamiento con cláusulas que le impedían dejar libre su superficie en la torre hasta que se encontrara una empresa que ocupase su lugar.

Este requisito se ha cumplido ahora con la incorporación de Afianza, lo que ha permitido a OHLA abandonar unos 6.000 metros cuadrados en el edificio, cuyo alquiler se sitúa en torno a los 30 euros por metro cuadrado, a los que hay que sumar aproximadamente 11 euros en concepto de gastos de comunidad.

El coste total por metro cuadrado se situaba, por tanto, en unos 41 euros mensuales, lo que suponía un desembolso cercano a los 3 millones de euros anuales solo por esos 6.000 metros cuadrados.

torre emperador afianza
La Torre Emperador.

El traslado ha implicado también un movimiento significativo de plantilla. OHLA ha reubicado a cerca del 60% de sus empleados en el complejo Neos 20, más exactamente en el edificio New York, en la zona de Manoteras, al norte de Madrid. Estas oficinas, comercializadas por la consultora Savills, ofrecen un precio mucho más competitivo: en torno a 15 euros por metro cuadrado.

En total, la constructora ocupa ya unos 4.500 metros cuadrados en este enclave, lo que representa una importante optimización de costes sin salir del ámbito prime del mercado de oficinas madrileño.

Aunque OHLA mantiene aún cierta presencia en la Torre Emperador, todo indica que el proceso de deslocalización está en su recta final. Las fuentes consultadas aseguran que la intención de la compañía es consolidar toda su actividad en Manoteras en los próximos años, lo que podría abrir la puerta a nuevas operaciones dentro del rascacielos.

Edificio New York en el complejo Neos 20. Foto: Savills

Torre Emperador roza actualmente el 95% de ocupación, por lo que los movimientos de empresas como OHLA y la llegada de nuevos inquilinos, como Afianza, se siguen con atención en el sector.

La operación no solo representa una optimización para la constructora, también confirma el dinamismo del mercado de oficinas de Madrid, donde los ajustes de espacio y costes están marcando la estrategia de muchas corporaciones.

OHLA muestra la consolidación de Manoteras

En paralelo, el complejo Neos 20 consolida su posicionamiento como alternativa competitiva frente al eje Castellana-Cuatro Torres, combinando precios más bajos con buena conectividad y servicios modernos.

Para OHLA, el paso dado supone no solo un respiro financiero, sino también un nuevo capítulo operativo con un modelo de oficinas más racional y ajustado a las nuevas necesidades corporativas.

En definitiva, la salida parcial de la compañía de la Torre Emperador y su traslado al complejo Neos 20 supone un movimiento estratégico clave para la constructora, que logra un importante ahorro anual y adapta su estructura a un entorno corporativo más eficiente y flexible.

archivo luis amodio mauricio amodio presidente vicepresidente segundo ohla
Luis Amodio y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente segundo de OHLA.

La entrada de Afianza en la torre no solo desbloquea esta operación, sino que refuerza la alta ocupación del inmueble y refleja el dinamismo de un mercado de oficinas en constante transformación.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta