Actualizado
Afianza se muda a la Torre Emperador en la mayor operación de los últimos 20 años
La firma española centraliza su sede en la Torre Emperador Castellana con 6.505 m² de oficinas y 50 plazas de garaje
La Torre Emperador.
Afianza, firma española de servicios profesionales integrales para empresas, ha protagonizado un movimiento clave en el mercado de oficinas en Madrid con la firma de un contrato de arrendamiento de 6.505 metros cuadrados y 50 plazas de aparcamiento en la emblemática Torre Emperador Castellana, asesorada por Colliers.
Esta operación no solo representa la mayor realizada en el edificio desde la incorporación de OHLA en 2007, sino que se sitúa como la segunda transacción más relevante por superficie en el mercado español en lo que va de 2025, y la primera en el distrito financiero de la capital.
En conversaciones con ECONOMÍA DIGITAL, Martín Galbete, director nacional de Oficinas de Colliers, ha detallado que esta operación ha sido posible tras la liberación de espacio por parte de OHLA. «Afianza ha aprovechado una oportunidad estratégica para cubrir sus necesidades de espacio, manejando la salida de una compañía histórica sin que ello suponga un incremento en la desocupación del activo. Es un caso de éxito«, explica Galbete.
Con esta operación, Afianza se convierte en el principal inquilino de Torre Emperador por superficie contratada. El movimiento supone un cambio estratégico para la compañía, que abandona su sede anterior en el número 20 de la calle Alfonso XII, frente al Parque del Retiro, para instalarse en el corazón del distrito financiero de Madrid: el conjunto de rascacielos de las Cinco Torres, al norte del Paseo de la Castellana.
Aunque la posesión del espacio ya se ha producido, está prevista una reforma completa del mismo. Según ha podido saber este diario, las obras de adecuación comenzarán en breve y la entrada oficial del equipo de Afianza se producirá previsiblemente a finales de este mismo año.
«El traslado de nuestra sede a Torre Emperador Castellana supone un hito dentro del ambicioso plan de expansión que estamos desarrollando en Afianza. Este cambio responde al crecimiento que hemos experimentado en los últimos años y marca el inicio de una nueva etapa para la compañía», ha declarado José Luis Cogolludo, CEO de la compañía.
«La nueva ubicación, con unas instalaciones modernas, sostenibles y flexibles, está a la altura del talento de nuestro equipo y nos proporcionará el entorno necesario para seguir creciendo», ha añadido.
El nuevo espacio, uno de los más modernos de la capital, cuenta con certificaciones internacionales como BREEAM, WELL, WiredScore y AIS (esta última en desarrollo), lo que lo posiciona como uno de los activos prime más atractivos dentro del mercado de oficinas madrileño.
«Las Cuatro Torres aglutinan atributos diferenciales que encajan perfectamente con la visión de modernidad y exclusividad que busca Afianza», ha comentado Galbete. «A día de hoy, las rentas suponen una oferta muy competitiva frente a otros submercados prime. A esto se le suma el valor añadido del entorno, con el impulso de Madrid Nuevo Norte y el soterramiento de la Castellana, que mejorarán todavía más el atractivo de la zona en los próximos años».
Jorge Domecq, CEO de Emperador Properties, propietaria del inmueble, ha expresado su satisfacción por el acuerdo: «Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a Afianza por haber escogido uno de nuestros edificios de última generación como su espacio de oficinas en Madrid. Esperamos acompañarlos durante muchos años«.
Para Galbete, esta operación no solo confirma el retorno de operaciones significativas en el segmento prime, sino que también subraya la «voluntad de expansión agresiva» de Afianza, que no descarta seguir creciendo dentro de la propia torre si se liberan más espacios.
Actualmente, Torre Emperador roza una ocupación del 95%, pero se espera que OHLA, que aún mantiene presencia parcial en el edificio, consolide próximamente toda su actividad en Manoteras, lo que podría abrir nuevas oportunidades de crecimiento para Afianza en el mismo inmueble.
La Torre Emperador roza el pleno de ocupación
La zona de las Cinco Torres Business Area en Madrid está experimentando su momento de mayor dinamismo desde su desarrollo hace dos décadas. Fuentes del sector confirman a ECONOMÍA DIGITAL que el complejo ha alcanzado los niveles de ocupación más altos desde su inauguración, impulsado por la reciente consolidación del espacio Torre Caleido y la diversificación de usos.
La inauguración de Caleido en 2021 ha supuesto un punto de inflexión en el posicionamiento del entorno. Concebida como la ‘quinta torre’, Caleido ha introducido una nueva dinámica en la zona, combinando espacios educativos, sanitarios, comerciales y de ocio.
La presencia del Instituto de Empresa (IE), junto con una oferta creciente de restauración y retail, ha contribuido a que el CTBA deje de ser únicamente un destino de oficinas para convertirse en un polo de atracción con actividad constante durante todo el día.
Este cambio de tendencia se refleja en los niveles de ocupación de las torres originales del complejo. Torre Emperador, propiedad del grupo filipino del mismo nombre, ha registrado recientemente una reconfiguración de espacios.