Actualizado
El efecto Caleido: las Cuatro Torres dejan atrás su etapa gris y rozan la plena ocupación
La inauguración de Caleido ha cambiado la dinámica, atrayendo actividad comercial, educativa y de ocio, que ha disparado la ocupación en las torres
El espacio de las cinco torres en el norte de Madrid.
La zona de las Cuatro Torres Business Area en Madrid está experimentando su momento de mayor dinamismo desde su desarrollo hace dos décadas. Fuentes del sector confirman a ECONOMÍA DIGITAL que el complejo ha alcanzado los niveles de ocupación más altos desde su inauguración, impulsado por la reciente consolidación del espacio Torre Caleido y la diversificación de usos.
La inauguración de Caleido en 2021 ha supuesto un punto de inflexión en el posicionamiento del entorno. Concebida como la ‘quinta torre’, Caleido ha introducido una nueva dinámica en la zona, combinando espacios educativos, sanitarios, comerciales y de ocio.
La presencia del Instituto de Empresa (IE), junto con una oferta creciente de restauración y retail, ha contribuido a que el CTBA deje de ser únicamente un destino de oficinas para convertirse en un polo de atracción con actividad constante durante todo el día.
Este cambio de tendencia se refleja en los niveles de ocupación de las torres originales del complejo. Torre Emperador, propiedad del grupo filipino del mismo nombre, ha registrado recientemente una reconfiguración de espacios.
OHLA, que ocupaba un volumen considerable de superficie, ha abandonado el 60% del espacio arrendado como parte de su estrategia de optimización de costes. Sin embargo, esta superficie ya ha sido tomada por otra compañía, cuya identidad no ha sido revelada. Actualmente, en esta torre únicamente quedan 2.000 metros cuadrados disponibles para alquiler, lo que supone un mínimo histórico.
En la Torre Foster, propiedad de Amancio Ortega a través de Pontegadea, el nivel de ocupación es cercano al 100%. La única expectativa de disponibilidad está prevista dentro de dos años, cuando Moeve, antes Cepsa, tiene programado abandonar su actual sede, según fuentes conocedoras del proceso.
De forma similar, la Torre PwC, gestionada por Merlin Properties y que acoge el hotel Eurostars Madrid Tower en sus plantas superiores, mantiene una ocupación cerca del pleno, sin espacios libres a corto plazo.
La Torre de Cristal, propiedad de Mutua Madrileña, también ha alcanzado cifras récord de ocupación. Con un perfil de inquilinos diversificado y una demanda sostenida, esta torre consolida su atractivo como sede corporativa de referencia en el eje norte de la capital.
El efecto Caleido, clave en la regeneración
El efecto arrastre de Caleido ha sido clave, según coinciden varias fuentes del sector, para activar una zona que en años anteriores se había caracterizado por una cierta rigidez de usos.
La combinación de oferta comercial, educativa y de salud, incluyendo el centro sanitario Quirónsalud, junto con una creciente oferta gastronómica, ha propiciado un mayor tránsito peatonal y un incremento de la actividad también durante los fines de semana.
El complejo de las Cuatro Torres, iniciado en 2004 y completado en 2009, fue durante años símbolo del Madrid corporativo de gran escala, pero también objeto de críticas por su baja vitalidad urbana. Hoy, con Caleido plenamente operativo, el escenario ha cambiado: el entorno ha ganado en mixticidad de usos y se encuentra prácticamente al máximo de su capacidad.