Mercadona aclara el origen del aceite de oliva de la marca Hacendado
Mercadona trabaja con varios proveedores para la comercialización del aceite de oliva que se vende bajo la marca de Hacendado
Aceite de oliva de Mercadona
El aceite de oliva es uno de los básicos de la cocina española. Además, poco a poco se ha ido convirtiendo en un imprescindible en el resto de cocinas del mundo ya que es un producto muy saludable y versátil que nos ayuda a dar un toque de sabor a nuestros platos. En España, el aceite de oliva lo podemos encontrar en todas las tiendas y supermercados, como es el caso de Mercadona.
Pero la procedencia del aceite de oliva de la marca Hacendado siempre ha sido muy cuestionado. Los consumidores, en un principio, vinculaban el aceite de oliva de Mercadona con la Comunidad Valenciana debido a su vinculación con la Comunidad Autónoma. Pero otros pensaban que provenía de otras partes de España, como puede ser Extremadura.
Ahora, Mercadona ha decidido poner fin a las dudas y ha aclarado de dónde proviene el aceite que podemos encontrar en sus estanterías; es andaluz.
Mercadona trabaja con varios proveedores para el aceite de oliva
Como es habitual en el caso de los supermercados, Mercadona no trabaja con un solo proveedor. La empresa de Juan Roig confía en varias cooperativas andaluzas de mucho prestigio para comprar el aceite. Entre las principales empresas se encuentra Oleoestepa, con sede en Estepa, Sevilla, que gestiona olivares repartidos por Sevilla, Córdoba y Málaga.
Oleoestepa es la encargada de elaborar los aceites de oliva virgen extra y la línea ‘Gran Selección’, una labor que ha sido reconocida por entidades como la OCU gracias a la alta calidad de sus productos.
Otro eslabón fundamental en la cadena de suministro es el grupo Jaencoop, con una sólida presencia en Jaén, la principal provincia productora de aceite de oliva a nivel mundial. Esta agrupación de cooperativas se encarga de suministrar a Mercadona sus aceites de oliva virgen y virgen extra.
En el caso de los aceites más suaves y de mayor volumen, Mercadona deposita su confianza en Mercaoleo, la división especializada en aceite de oliva del grupo Dcoop, con sede en Antequera (Málaga). Esta empresa representa el lado más industrial del proceso, destacando por su capacidad de envasado y distribución a gran escala, pero manteniendo siempre el vínculo con el mundo cooperativo y el esfuerzo de miles de familias agricultoras.
Por último, el toque más premium lo pone Aceites Oro Bailén, una empresa familiar situada en Villanueva de la Reina (Jaén). Esta firma es la encargada de producir el aceite Casa Juncal, reconocido por su carácter gourmet y su sabor intenso.