La caída de la compraventa de viviendas se contrae en 2013
El número de operaciones cayó el 2,2%, el menor descenso desde el inicio de la crisis
La compraventa de viviendas sigue dejando un saldo negativo, pero en 2013, el mercado inmobiliario ha conseguido contraer la caída hasta el 2,2%, el menor descenso desde que empezó la crisis. El ejercicio 2013 ha estado marcado por el fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda nueva, en un contexto de fuerte corrección de precios.
En el último año se cerraron 311.414 operaciones, lo que supone mantener los números rojos del mercado y encadenar el tercer año consecutivo en negativo tras los retrocesos del 11,5% y del 18,1% experimentados en 2012 y 2011, respectivamente.
2010, en positivo
En el periodo de crisis, los peores años para las transacciones de vivienda fueron 2009 y 2008, en los que estas operaciones se desplomaron el 24,9% y el 28,6%, respectivamente. Sólo en 2010 se registraron valores positivos, con un crecimiento de la compraventa de viviendas del 6,3%.
En 2013, la compraventa de viviendas nuevas se redujo un 6,8% respecto al año anterior, hasta sumar 145.241 operaciones, mientras que la de usadas creció el 2,2% tras dos años cayendo a dos dígitos, con un total de 166.173 transacciones.
Fincas urbanas y rústicas
El 83,8% de las compraventas de 2013 correspondió a fincas urbanas y el 16,2% a fincas rústicas. La compraventa de fincas urbanas bajó el 2,7% en 2013, mientras que la de fincas rústicas subió el 5,6%.