Las licencias de apertura, flexibilizadas con el anteproyecto de ley del comercio minorista
El anteproyecto de ley sobre el comercio minorista abre la puerta a que las Comunidades Autónomas sean las que controlen el horario de apertura de las grandes superficies comerciales. Así lo ha aprobado el Consejo de Ministros y, de esta manera, el Ministerio de Industria flexibiliza las aperturas así como la catalogación de los negocios como gran superficie y la concesión de licencias.
En el texto se elimina el mínimo de 2.500 metros cuadrados de superficie para definirse como gran superficie para evitar, según Industria, un “trato discriminatorio” entre diferentes formatos comerciales. Una vez se apruebe la ley, se tendrá en cuenta el impacto del establecimiento en la zona y no la superficie que tenga.
Por otro lado, el ministerio dirigido por Miguel Sebastián prohíbe los motivos comerciales como causa para otorgar las licencias como “por ejemplo, condicionar la apertura de nuevos establecimientos al análisis de la oferta comercial en la zona, así como la intervención de los competidores en los procesos de autorización”.