El Modelo se coloca entre los hospitales más rentables de la sanidad privada gallega
El hospital coruñes y Maternidad Belén han registrado más de 4 millones de beneficios al año desde que se integraron en el grupo madrileño HM

Al Hospital Modelo de A Coruña le ha sentado bien el traspaso al grupo madrileño HM Hospitales. Así lo refleja el balance saneado del centro coruñés y de Maternidad Belén, que han mantenido en los dos primeros años tras la venta la buena senda marcada por la familia Cobián, que se mantuvo al frente de la gestión.
En medio de la carrera por equipar los hospitales y ganar especializades, Sanatorio Quirúrgico Modelo, que así se llama la sociedad que integra al Modelo y Martenidad Belén, logró superar los 4 millones de beneficio en 2014 y en 2015, 4,4 millones el año del traspaso y 4,8 el ejercicio pasado.
La cifra de negocio también creció hasta situarse en los 36,5 millones (33,8 millones en 2014).
Supera a Povisa
Este balance sitúa al Modelo en una retabilidad superior, por ejemplo, a la de Povisa, que el año pasado perdió 3,9 millones y el ejercicio anterior solo ganó 810.000 euros. El hospital vigués, el más voluminoso de la sanidad privada gallega con 573 camas, ha atravesado fuertes oscilaciones en los últimos años, pasando de ganar 2,4 millones en 2012 a multiplicar por cuatro ese resultado solo dos años después, ganando 11,3 millones en 2014.
La relación con la Xunta y su plasmación en los conciertos para complementar la atención sanitaria pública del Sergas, condicionan los balances del centro de José Silveira Cañizares.
Vithas, en números rojos
El Modelo también supera en rentabilidad y cifra de negocio a Nuestra Señora de Fátima, que controla el grupo Vithas a través de la sociedad Gestión Sanitaria Gallega. El centro vigués, con 200 camas, registró 26 millones de facturación y un resultado negativo de algo más de 100.000 euros.
El hospital Quirón de A Coruña (Santa Teresa) sí que registró un balance positivo, medrando tanto en cifra de negocio como en beneficios. Cerró 2015 con ganancias de 716.000 euros y una mejora de un millón de euros en su cifra de negocio, hasta los 21,3 millones.
Otro de los grandes centros privados de Galicia, el Grupo Miguel Domínguez –que integra Hospital Miguel Domínguez; la Clinica Médica La Merced; el Policlínico Dominguez y el Centro de Rehabilitación en el área de Pontevedra– también acabó en negativo, con pérdidas de un millón de euros y una facturación de 26 millones en 2015. A finales de ese año fue adquirido por el grupo de Quirón.
La estructura de HM
HM, como casi todos los hospitales privados en Galicia, ha realizado una fuerte apuesta inversora en el Modelo y Maternidad Belén. Fue una muestra de que la familia Abarca apostaba fuerte en su aterrizaje en suelo gallego, confirmada después con la adquisición de los hospitales La Rosaleda y La Esperanza de Santiago, del grupo La Rosaleda.
A priori, se integrarán también en el holding HM Hospitales Galicia, que controla el Modelo y que no recibió dividendos el año pasado, pues los beneficios del hospital se destinaron a reservas. Esta sociedad está controlada por la cabecera del grupo madrileño, Profesionales de la Medicina y de la Empresa.