Actualizado
Vima, el grupo de distribución alimentaria centrada en el Caribe, factura más de 100 millones desde A Coruña
La sociedad coruñesa del grupo Vima, en manos de la familia Moro y que funciona como central de compras, incrementó su facturación un 16% el pasado ejercicio, en el que se anotó un beneficio neto de 10 millones

Centro logístico Almafrio, de Vima Foods, localizado en la República Dominicana. Foto: Vima Foods
A Coruña cuenta con una sociedad de distribución alimentaria con sus operaciones centradas en el Caribe y Centroamérica y cuya facturación sobrepasa los 100 millones de euros. Una firma tan poco conocida como rentable. Se trata de Corporación Alimentaria Vima, que funciona como central de compras de Vima Foods, grupo fundado por Víctor Moro Suárez, hijo del histórico político y economista Víctor Moro Rodríguez, fallecido en 2021, y que durante años presidió la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba. El pasado año, la firma herculina disparó un 16% su cifra de negocio, que pasó de 88 a 105,8 millones de euros y vio cómo sus beneficios se incrementaban desde los 8,6 millones de 2023 a los 10 millones.
Vima se presenta como un grupo internacional con origen en Galicia dedicado “a la importación, almacenamiento, distribución y comercialización de alimentos congelados, refrigerados y secos”. Según su página web, la compañía “brinda una gran variedad de servicios como apoyo logístico, control de calidad, desarrollo de marca propia y estrategias de marketing adaptadas a las tendencias actuales”.
Con presencia en A Coruña y Madrid –donde se encuentra la cabecera de la compañía, que funciona como sociedad holding, Vima World– el grupo cuenta también con centros de distribución y oficinas diseminadas por su gran área de influencia. Así, tiene presencia en República Dominicana, Cuba y México, además de China, Panamá y Estados Unidos. Explica que trabaja directamente con fábricas y proveedores de más de 40 países.
Más actividad, más ventas
Las últimas cuentas de Corporación Alimentaria Vima remitidas al Registro Mercantil y consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View, evidencian el peso del discreto imperio alimentario de la familia Moro.
La sociedad coruñesa cerró el ejercicio 2024 con un aumento de activos, que se incrementaron desde los 42 a los 68 millones. Con un patrimonio neto de 25,7 millones, como antes se indicó, la cifra de negocio de la sociedad se incrementó un 16% hasta rozar los 106 millones de euros. Explican los administradores de la compañía en el informe de gestión que acompaña su balance que este incremento se debe al aumento de actividad por parte del grupo. “A lo largo del ejercicio 2024, la sociedad ha experimentado un crecimiento en su facturación como consecuencia de la estrategia de rebranding de producto iniciada en anteriores ejercicios y el afianzamiento de la presencia del grupo en los canales retail y food services, lo cual ha supuesto un incremento de la demanda de las empresas del Grupo Vima a su central de compras”, exponen.
El resultado de explotación, el propio de la actividad de la compañía, se incrementó desde los 13,8 a los 15,2 millones, anotándose un beneficio neto de 10 millones de euros, un 16,2% más.
A Coruña, Madrid y Cuba
Tal y como se expone en la documentación remitida al Registro Mercantil, la sociedad coruñesa funciona como central de compras del grupo, que “ha transferido a sus empleados corporativos en España a una nueva sociedad, CS Vima, domiciliada en Madrid, la cual se encargará de concentrar todos los servicios de dirección, apoyo a la gestión y recursos humanos que se prestan a la totalidad de empresas del grupo”.
Las perspectivas de negocio de los Moro pasan por seguir creciendo. “El grupo sigue avanzando en su consolidación en el segmento de la distribución alimentaria en Centroamérica y sigue abriendo mercados en países en los que no tenía presencia”, indica.
Conglomerado empresarial muy diseminado, la central de compras coruñesa del grupo depende de su cabecera Vima World, domiciliada en Madrid. La citada sociedad tuvo su sede en Panamá hasta marzo de 2023, momento en el que, “culminó su proceso de traslado de domicilio social a España y su transformación en una sociedad limitada, manteniendo su personalidad jurídica”.
A principios de año, según se explica en la documentación consultada por este medio, el grupo constituyó una nueva filial en Cuba, uno de sus grandes motores de beneficios. Se trata de la empresa Vima Caribe, “que canaliza todas las operaciones comerciales hacia una nueva sucursal, sociedad de capital 100% extranjero, encargada de la importación, almacenamiento, comercialización y distribución de los productos del grupo en Cuba”. “Esta nueva sucursal sustituirá a la anterior, y se prevé que por su condición de importadora le brinda una mayor capacidad comercial”, explican.
De los casi 106 millones de cifra de negocio de la filial coruñesa, 49 millones proceden de operaciones con Cuba, siendo su segundo gran mercado República Dominicana, con 33 millones y México con 15,4 millones.