La patronal gallega llama a “dar la batalla” al recorte de fondos europeos a la pesca

La conselleira do mar, Marta Villaverde, señala que el Gobierno gallego no está "nada de acuerdo" con estos "primeros esbozos" de financiación europea de la pesca a partir de 2028, y recuerda que Galicia es "la región pesquera más importante de Europa

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites - CEG

El presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites – CEG

Críticas en Galicia al recorte del Fondo Marítimo, Pesca y Acuicultura (Fempa) de más de 4.000 millones de euros que propone Bruselas para 2028-2034. El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha llamado a “dar la batalla” para reducir este descenso del 67%, al pasar de unos 6.110 millones del anterior periodo a solo 2.000. 

Vieites incide en que  el sector pesquero es «estratégico» para Galicia, cohesiona el territorio y «tiene a muchas personas en una actividad socioeconómica muy importante». «Tenemos que hacer valer nuestro peso específico», sostiene sobre la principal región en esta materia en Europa.

El presidente de la patronal gallega ha advertido de que los fondos europeos «son fundamentales para la renovación y, sobre todo, para intentar modernizar e innovar en el sector mar industria». «El sector necesita esos fondos para seguir reconvertiendo, para seguir siendo un punto de referencia a nivel mundial», efectivamente.

Asimismo, apela a «recapacitar» para trabajar en una colaboración público-privada de cara a paliar esta problemática e insta al Gobierno de España a «poner encima de la mesa las cosas tal como son».

«Siempre tuvimos que dar la batalla en el sector mar industria», rememora, por lo que indica que esta primera propuesta es «un punto de referencia» para trabajar e «intentar modificar en cierta medida» la propuesta.

Rechazo de la Xunta

Por su parte, la conselleira do mar, Marta Villaverde,  ha mostrado su rechazo el «preocupante» ante el recorte. A preguntas de la prensa antes de participar en Santiago en una reunión con la CEG, Villaverde ha subrayado que el Gobierno gallego no está «nada de acuerdo» con estos «primeros esbozos» de financiación europea de la pesca a partir de 2028, ya que recuerda Galicia es «la región pesquera más importante de Europa». «Evidentemente, va a tener un impacto directo en nuestro sector». 

Así, ha avanzado que la Xunta va a «intentar activar todas las vías posibles» junto con el sector para reducir este «desfavorable» recorte previsto del Fempa, al tiempo que insta al Estado a hacer lo propio con «todas las vías posibles de diálogo con Bruselas para mostrar su disconformidad con este primer planteamiento que hace la Comisión».

Villaverde ha remarcado que la cadena mar-industria supone el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia y 59.000 empleos directos.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta