El Gobierno fijará “prioridades” para financiar las grandes inversiones en As Pontes 

Valentín González Formoso, alcalde y líder de los socialistas gallegos, cita ante Reyes Maroto, ministra de Industria, “proyectos tan importantes como una planta de hidrógeno, una fábrica de papel tisú o una de neumáticos de última generación” para la reactivación de la comarca

Vista aérea de las instalaciones de la central térmica de Endesa en el municipio coruñés de As Pontes

Vista aérea de las instalaciones de la central térmica de Endesa en el municipio coruñés de As Pontes. EFE/ Kiko Delgado Archivo

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes en As Pontes que es “necesario establecer prioridades para financiar los proyectos que hoy están sobre la mesa” ante el cierre de la central de Endesa, que ha visitado junto a su alcalde y líder de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso. Maroto ha señalado que la comarca “está sufriendo una transición y tiene que ver el futuro con optimismo y para eso son precisos proyectos”.

La ministra ha considerado que el Gobierno está “acelerando las transiciones” y ha valorado que los “fondos europeos son una oportunidad, pero tenemos que consolidar también la política industrial para que se materialicen los proyectos” y se creen empleos, “nuevas ilusiones de familias que optaron por esta comarca para desarrollar su proyecto de vida”.

Transición con mayúsculas

Maroto ha instado a “escribir esa transición con mayúsculas” y a que se pueda “generar la confianza, con un esfuerzo colectivo, para que de nuevo, en As Pontes y en su comarca, la industria sea presente pero sobre todo futuro y esté vinculada a la transición ecológica, en la que estamos comprometidos”.

“Puede ser una oportunidad para hablar de nuevos empleos, de nuevas empresas, y para hacerlo desde el corazón de la industria gallega, desde As Pontes, ha remachado la ministra.

González Formoso ha aludido a “un momento en el que después de mucho esfuerzo, con una fuerte mentalidad industrial atesorada a lo largo de 50 años”, existe la “voluntad de seguir siendo una referencia en el ámbito de la industria pesada”.

Los proyectos para As Pontes

Sobre la central térmica de Endesa, ha sostenido que es “el principal complejo eléctrico del Estado a día de hoy” y ha abogado por “generar energías con tecnologías muy variadas y con una mentalidad industrial que es preciso preservar y que hace que los proyectos industriales tengan el respaldo de la sociedad”.

De este modo, ha reivindicado que se pueda “estar hablando de proyectos tan importantes como una planta de hidrógeno, una fábrica de papel tisú o una de neumáticos de última generación”, un conjunto de iniciativas que ha catalogado como “ilusionante”.

Al respecto, el regidor y secretario general del PSdeG-PSOE ha augurado “una inversión de 1.300 millones de euros en los próximos años; junto con Navantia, harán que esta comarca resurja otra vez como lo que fue y como lo que no quiere dejar de ser, un polo industrial de referencia en Galicia”. 

Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp