Yolanda Díaz desembarca con Sumar en A Coruña
Al acto, que se celebra el viernes 2 de noviembre en el Palacio de la Ópera, acudirán representantes de Marea Atlántica, como la portavoz del grupo municipal, María García
Al acto, que se celebra el viernes 2 de noviembre en el Palacio de la Ópera, acudirán representantes de Marea Atlántica, como la portavoz del grupo municipal, María García
El BNG califica al PP como "el brazo armado del capital" con la sanidad mientras que los populares les acusan de votar en contra de "todas las soluciones para paliar la falta de médicos"
Un informe del ICJCE revela que las empresas de la provincia de Pontevedra fueron las que mejor resistieron a la crisis del Covid-19 por la presencia de sectores como la automoción, el farmacéutico o la industria química
El responsable de la Agencia Ferroviaria Europea sostiene que, tras suprimir el sistema de control de velocidad ERMTS, tendrían que haber analizado tanto el riesgo de la curva como la velocidad de servicio para evitar el descarrilamiento
Los tripulantes del barco Playa Menduiña Dos confirman en su declaración en la Audiencia Nacional que Juan Padín aseguró en primera instancia que el barco se había embarrado y que, cuando se escoró, el agua empezó a filtrarse provocando la parada del motor
La conselleira de Infraestruturas asegura que el Ejecutivo central las excluye a la hora de optar a fondos de la UE y el Ministerio de Transportes lo niega
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia considera que la resolución del Sergas no iba dirigida a paliar problemas temporales asociados a la pandemia, sino que tenía vocación de permanencia para hacer frente a la carencia de facultativos
El tribunal gallego se abre a revisar a la baja estas condenas siempre que se lleve a cabo un análisis "ponderado" y atendiendo a las circunstancias de cada caso
Antonio Lanchares señala que la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) rechazó la propuesta de la compañía de instalar balizas en saltos de velocidad como el que había en Angrois
Alfonso Rueda y Adrián Barbón sostienen que es necesario un modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta más factores que encarecen los servicios públicos, como la dispersión o el envejecimiento