El ‘sommelier’ en una ‘app’
La bodega 'on line' Virtual Somelier, es una aplicación para dispositivos inteligentes
De la mano de Raúl González, que fue premiado con el Azpilicueta Summiller 2008, nace la nueva aplicación Virtual Sommelier. Se trata de una app, gratuita y disponible para teléfonos inteligentes y tabletas, que aconseja los mejores maridajes y hace de guía en el amplio mundo de los vinos, dando la posibilidad de compartirlo en redes sociales.
Esta aplicación busca intervenir en el conocimiento del placer de degustar un buen vino y servir de ayuda a los usuarios que quieran saber un poco más sobre la cultura vinícola. Para acercar a los abonados al mundo del catavinos, ofrece información detallada y clasificada con las diferentes variedades, denominaciones de origen, zonas, añadas, reconocimientos y pequeñas notas sobre la cata.
Los responsables de la aplicación han explicado que esta iniciativa se plantea como «una guía para adentrarse en el conocimiento, el amor y el disfrute del vino, de la mano de los consejos de un profesional de la sumillería como Raúl González». El objetivo es que Virtual Sommelier se consolide como una plataforma para el intercambio de información y el aprendizaje colectivo.
Los usuarios se convierten en ‘pequeños’ ‘sommeliers’
La aplicación cuenta con más de 150 recetas culinarias con las que propone el vino adecuado para cada una. Mediante un geolocalizador se puede acceder a una cartera de más de 6.000 locales donde poder degustar los deliciosos caldos que propone esta plataforma. Asímismo, con el control de ubicación se muestran los establecimientos más cercanos a los que se encuentra el cliente.
El usuario podrá hacer crecer la información de Virtual Sommelier y convertirse en prescriptor de aquellos vinos que le sorprendan mediante la creación de su propia bodega virtual. Un espacio para alojar y compartir en redes sociales sus propias notas de cata y recomendaciones.
Esta práctica guía, no es el vademecum de la uva, pero sí una herramienta que bien usada y con gran interacción por parte de los usuarios puede convertirse en un foro social de connaiseurs de toda España de referencia. Los fallos que tiene por ahora, es la falta de las diez denominaciones de origen canarias. Del mismo modo, ampliar los territorios más allá del nacional, sería un gran punto a favor por parte de la emprendedora.