Juan Roig celebra el éxito familiar: Delibreads, las tortitas de su hija, superan los 75 millones
La empresa liderada por Juana Roig sigue incrementando sus ingresos año tras año

Delibreads, el fabricante valenciano de tortillas de trigo y maíz proveedor de Mercadona, ha cerrado el ejercicio 2024 con un nuevo récord histórico en su cifra de negocio. Según ha informado El Confidencial, las cuentas consolidadas de Matira Ventures, la matriz que agrupa las filiales Delibreads Europe y Delibreads Bakeries, la empresa alcanzó una facturación cercana a los 75 millones de euros, lo que supone un incremento de más de 13 millones respecto al ejercicio anterior, cuando registró 61,5 millones de euros. Ahora bien, este crecimiento no viene de la nada.
El negocio de la hija de Juan Roig continúa creciendo a pasos agigantados
La empresa, con sede en Llíria, también en Valencia, se especializa en la producción de tortitas y wraps, elaborados principalmente con trigo y maíz, y distribuidos bajo la marca Hacendado en los supermercados de Mercadona, por lo que se ha convertido en uno de los principales proveedores para los productos que comercializa la cadena valenciana.
Y es que Delibreads ha logrado consolidar un modelo industrial centrado en la eficiencia, la calidad y la especialización en productos de panificación, con una estructura productiva que mantiene el grueso de su fabricación destinada a un único cliente: Mercadona. Sin embargo, no toda la actividad de Delibreads se destina a la empresa del padre de Juana.
Además de ello, y si bien casi toda su actividad va enfocada hacia Mercadona, algunas fuentes cercanas a la compañía señalan que Delibreads también comercializa parte de su producción en el mercado internacional, donde opera bajo la marca Delisun, ampliando así su alcance más allá del territorio español, lo cual ha podido resultar clave en el crecimiento sostenido protagonizado estos últimos años.
Precisamente este equilibrio entre la estabilidad del mercado nacional y la expansión internacional ha permitido a la empresa multiplicar por cinco sus ingresos en apenas siete años, consolidándose como uno de los proveedores más dinámicos del ecosistema Mercadona.
Un proyecto familiar reconvertido en un negocio en expansión
Es también importante, sin embargo, rememorar los orígenes de la marca. Y es que el arranque del actual proyecto empresarial de Delibreads se remonta al momento en que la familia Baringo decidió reorientar su conglomerado agroalimentario y desprenderse de varias compañías proveedoras de Mercadona.
Fue entonces cuando Álvaro Otero y Juana Roig, hija menor de Juan Roig y Hortensia Herrero, se hicieron con la unidad productiva panificadora ubicada en Llíria, que pasó a convertirse en el eje del actual grupo Delibreads, y fue el punto inicial en el que arrancó este proyecto, que a día de hoy sigue creciendo sin detenerse.
Otero, formado en la escuela de negocios Esade, inició su trayectoria en el mundo empresarial con proyectos vinculados a la tecnología y la inteligencia artificial, como Aluana Labs y Preseries Tech, ambas ya extinguidas. En ese mismo entorno académico conoció a Juana Roig, quien actualmente trabaja en el área digital de Mercadona y ha desarrollado un perfil enfocado en la modernización y digitalización de procesos de negocio.
En la actualidad, Álvaro Otero controla el 75% del capital de Delibreads a través de su sociedad patrimonial Matira Ventures, mientras que Juana Roig posee el 25% restante mediante Red Blacksmith S.L.. El matrimonio ha sido clave en la transformación de una pequeña unidad industrial en una compañía referente del sector de panificación en España, con una estrategia centrada en la innovación, la calidad del producto y el crecimiento sostenible.
Más allá de esto, la La relación entre Delibreads y Mercadona ha sido fundamental en la expansión del grupo. La empresa se ha convertido en proveedor estable de productos Hacendado, contribuyendo al desarrollo de una de las líneas de panadería y comida rápida más demandadas dentro de la cadena de supermercados.
La política de Mercadona de trabajar con proveedores especializados y con altos estándares de calidad ha permitido a Delibreads reforzar su posición industrial y económica. Además, quienes conocen la filosofía empresarial de Juan Roig, presidente de Mercadona, señalan que ninguna referencia llega al lineal de la compañía si no garantiza un nivel de calidad excelente.
Sin embargo, y a pesar de los excelentes resultados, Matira Ventures ha mantenido una política de prudencia financiera. Durante el último ejercicio, la compañía solo repartió un millón de euros en dividendos del total de 13 millones de beneficio neto, destinando el resto a reforzar la estructura empresarial y financiar nuevos proyectos de expansión. Una gestión conservadora que busca garantizar la sostenibilidad del negocio y mantener el ritmo de crecimiento sin comprometer su estabilidad futura.
Ahora, siete años después de asumir el control de la compañía, Delibreads ha multiplicado por cinco su volumen de negocio, confirmando su capacidad de adaptación y liderazgo en un mercado competitivo. La combinación de visión empresarial, innovación tecnológica y compromiso con la calidad ha convertido a esta empresa valenciana en un ejemplo de éxito dentro del modelo de interproveedores de Mercadona.