‘Tu Línea Roja 55’ llega al Hospital de Bellvitge para concienciar sobre el colesterol LDL
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en España

El Hospital Universitario de Bellvitge acoge la campaña ‘Tu Línea Roja 55’, impulsada por Cardioalianza y Novartis, para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico sobre la importancia de la prevención secundaria. La iniciativa pone el foco en el control del colesterol LDL, que según las guías europeas debe mantenerse por debajo de 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo para reducir la probabilidad de un nuevo episodio cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en España y, solo en 2024, provocaron 16.679 fallecimientos en Cataluña. Estas cifras ponen de relieve la necesidad de reforzar la prevención y garantizar un acceso equitativo a la innovación en salud.
En la mayoría de los casos, la responsable es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA), patología silenciosa pero potencialmente mortal que causa dos tercios de las muertes cardiovasculares y está detrás de numerosos infartos, ictus y complicaciones graves. Según el estudio REALITY, uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto vuelve a experimentar otro evento en los dos años siguientes, y uno de cada diez fallece en ese mismo periodo. Pese a tratarse del principal factor modificable, más del 80% de los pacientes europeos con enfermedad cardiovascular establecida no alcanza el nivel óptimo de control del colesterol LDL, lo que incrementa de forma significativa el riesgo de recurrencia.
El doctor Josep Comín, director clínico del Área de Enfermedades del Corazón de los hospitales Universitario de Bellvitge y Viladecans y director de Innovación, Investigación y Universidades de ambos hospitales, ha recordado que “el control estricto de los factores de riesgo resulta fundamental para reducir la probabilidad de nuevos episodios y mejorar la calidad de vida. Cada acción que el paciente adopta en su día a día tiene un impacto directo en su pronóstico futuro”.
En esta línea, la doctora Oona Meroño, co-coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital de Bellvitge, ha subrayado que: “quien ya sufrió un infarto tiene más posibilidades de repetirlo si no se cuida. Por eso hablamos de prevención secundaria: porque no se trata de evitar la enfermedad desde cero, sino de impedir que vuelva a aparecer”.
La campaña se representa con una gran línea roja que recorre el hospital hasta un stand informativo en el que los usuarios pueden acceder a materiales sobre salud cardiovascular y a la plataforma interactiva ‘Tu Línea Roja 55’. La herramienta incluye contenidos divulgativos sobre el colesterol LDL y sus riesgos, además de una guía descargable para ayudar a interpretar las analíticas.
En palabras de Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza, “coincidiendo con la semana del Día Mundial del Corazón, queremos recordar la necesidad de concienciar y de actuar de forma conjunta. En este camino las asociaciones de pacientes desempeñamos un papel decisivo: ofrecemos apoyo, información y recursos para asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de vivir con mayor salud y calidad de vida”.