Skip to content
Ideas Ideas
  • Nacional
  • mEDium
  • La Plaza
  • Extremo Centro
  • Libros
  • Opinión
  • mEDium
  • Podcast | La Plaza
  • Podcast | Extremo Centro
  • Libros
  • César Calderón
  • Álex Sàlmon
  • Cea Ramal
  • Joan López Alegre
  • Tonia Etxarri
  • Martí Jiménez-Mausbach
  • Miquel Porta Perales
  • Fèlix Riera
  • Miguel Ángel Idígoras
  • Adrià Casinos
  • Juan Milián Querol
  • Juan García
  • Nacional
  • Galicia
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Tendenciashoy
  • Foros Economía Digital
  • finanzas.com
  • Inversión
  • Social Investor
  • Diario Gol
  • Autores
    • Álex Sàlmon
    • Cea Ramal
    • Joan López Alegre
    • Tonia Etxarri
    • Martí Jiménez-Mausbach
    • Miquel Porta Perales
    • Fèlix Riera
    • Miguel Ángel Idígoras
    • Adrià Casinos
    • Juan Milián Querol
    • Juan García
  • Opinión
  • mEDium
  • Podcast | La Plaza
  • Podcast | Extremo Centro
  • Nacional
  • Galicia
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Tendenciashoy
  • Los foros del Grupo ED
  • finanzas.com
  • Inversión
  • Social Investor
  • Diario Gol

Opinión

(Foto de ARCHIVO) (I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ofrecen una rueda de prensa tras la firma del acuerdo para la reducción de la jornada laboral, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a 20 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La ministra ha firmado con CCOO y UGT el acuerdo para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial, poniendo fin a una negociación que se inició hace 11 meses. Díaz, cuyo Ministerio choca por los plazos para la aplicación del acuerdo con el de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, quiere que todos los trabajadores cuenten a 31 de diciembre de 2025 con la reducción. A. Pérez Meca / Europa Press 20 DICIEMBRE 2024;REDUCCIÓN;JORNADA;EMPLEO;HORAS;TRABAJO 20/12/2024

¿Se imaginan una empresa dirigida por Yolanda Díaz, Unai Sordo y Pepe Álvarez?  

Por Miquel Porta Perales

El capitalismo woke o progresista se ha de comprometer y colaborar en causas como el medio ambiente, la política social, la justicia social, la inclusión social, el feminismo, la paz y cualquier otra causa aparentemente de izquierdas

  • Opinión
|
21 Ene 2025

Retorno triunfal de Donald Trump: choque frontal (político y económico) con Europa

Barcelona
  • Opinión
|
20 Ene 2025

No corten las alas a Barcelona

  • Opinión
|
19 Ene 2025

Prohibir lo innecesario, permitir lo inaceptable 

  • Opinión
|
18 Ene 2025

Eso, ahora, sí importa 1

  • Opinión
|
16 Ene 2025

Los ciudadanos votan mal  

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión de la nueva Ejecutiva del PSOE tras el 41º Congreso Federal. Foto: Eduardo Parra / Europa Press
  • Opinión
|
15 Ene 2025

Sánchez adelanta por la izquierda en raya continua 

deseo / violencia sexual
  • Opinión
|
14 Ene 2025

El deseo como criterio de la violencia sexual  

Una ambulancia en las Urgencias del Hospital 12 de Octubre, en Madrid. Foto: Jesús Hellín / Europa Press
  • Opinión
|
13 Ene 2025

El sistema sanitario del país más saludable del mundo, España, amenazado por la crisis de Muface

Decenas de personas durante la concentración contra el régimen de Nicolás Maduro tras su toma de posesión como presidente de Venezuela, en la Plaza Sant Jaume, en Barcelona. Foto: Lorena Sopêna / Europa Press
  • Opinión
|
13 Ene 2025

Venezuela no nos es ajena

  • «
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • »
ed Grupo ED
  • Quiénes somos
  • Oficinas
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Privacidad y redes sociales
  • Opciones de consentimiento

Economía Digital, SL | NIF: B63785372 | Registro mercantil de Barcelona (libro 37.500; folio 163; sección general, hoja/dup 301.303; provincia B; inscripción 1) | Copyright 2008-2024