Florentino Pérez (ACS) gana un contrato de 1.000 millones para construir una línea de ferrocarril en Washington
ACS logra un contrato de 925 millones de euros para construir una nueva línea de ferrocarril en Estados Unidos.
Florentino Pérez, presidente de ACS.
ACS, presidido por Florentino Pérez, continúa reforzando su liderazgo global en infraestructuras con la obtención de un contrato valorado en 1.000 millones de dólares (unos 925 millones de euros) para la construcción de una nueva línea ferroviaria en Washington D. C. La adjudicación se ha producido a través de FlatironDragados, una de sus filiales en Norteamérica, en consorcio con el gigante sueco Skanska.
La adjudicación la ha otorgado la Autoridad Ferroviaria de Pasajeros de Virginia (VPRA), dentro de su ambicioso programa de modernización ferroviaria. El proyecto adjudicado, conocido como Long Bridge North, representa la primera fase de una gran intervención en el transitado corredor que conecta la capital estadounidense con el norte de Virginia.
Con una longitud aproximada de una milla, algo más de 1,6 kilómetros, la nueva infraestructura se extenderá desde el East Potomac Park, atravesando el Canal de Washington, hasta alcanzar el complejo de conexiones ferroviarias de L’Enfant, en el corazón de Washington D. C.
La obra forma parte de una iniciativa mayor, el Proyecto Long Bridge, de 2,9 kilómetros, que sustituirá un vetusto sistema de dos vías por una red moderna de cuatro vías interconectadas.
Este proyecto no solo supondrá un salto cualitativo en capacidad y eficiencia para el transporte ferroviario de mercancías y pasajeros, sino que también conectará de manera más eficaz los sistemas de transporte local, regional y nacional.
Las nuevas vías orientales estarán orientadas al transporte de carga, principalmente gestionado por CSX Transportation (CSXT), mientras que las occidentales —de nueva construcción— darán prioridad a los servicios de pasajeros de Amtrak y Virginia Railway Express (VRE).
En palabras de Jim Schneiderman, vicepresidente ejecutivo de FlatironDragados, «es un orgullo pasar de la fase de planificación a la ejecución en un proyecto que marcará un antes y un después en la movilidad ferroviaria de esta región clave de Estados Unidos».
La planificación del proyecto ya cuenta con todas las aprobaciones necesarias y la financiación está asegurada, lo que ha permitido a VPRA dar luz verde a la ejecución. Según el calendario previsto, las obras comenzarán en julio de 2025 y se extenderán hasta el cuarto trimestre de 2030.
El contrato incluye no solo la construcción de la nueva línea, sino también la renovación de infraestructuras existentes y la coordinación con diversas entidades, como la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA), el Servicio de Parques Nacionales (NPS), el Departamento de Transporte del Distrito de Columbia (DDOT) y las compañías ferroviarias implicadas.
ACS, líder en EEUU
Este nuevo hito en Norteamérica se suma a la larga trayectoria internacional de ACS en megaproyectos de infraestructura, especialmente en el mercado estadounidense, donde Dragados y Flatiron han consolidado su presencia a través de obras emblemáticas como el High-Speed Rail de California o el túnel SR99 en Seattle.
Con este contrato, Florentino Pérez refuerza la posición de ACS como uno de los grandes actores globales del sector de infraestructuras, en un mercado clave y estratégico como el norteamericano, que representa una parte creciente de los ingresos y la cartera de obras del grupo.