Sin categoría

El beneficio de Acesa y Aucat fue de 490 millones, un 4,7% más

Las concesionarias de autopistas Acesa y Aucat, propiedad del grupo de infraestructuras Abertis, registraron conjuntamente una evolución positiva de los ingresos y del resultado durante el pasado año, a pesar de sufrir una caída del tráfico por segundo año consecutivo.

Las dos compañías sumaron una facturación de 769 millones de euros, un 3,5% más que en 2008. El resultado neto de explotación (ebit) creció un 4,7%, hasta 490 millones. En cambio, la intensidad media diaria (IMD) conjunta se redujo un 8,48%, hasta 60.761 vehículos.

Acesa, embrión del grupo Abertis, gestiona una red de autopistas de 541 kilómetros (C-31, C-32, AP-7 y AP-2). La concesionaria aumentó sus ingresos un 5,4%, hasta 674 millones. El ebit se situó en 427 millones, un 7,3 más, debido al incremento de ingresos y por los menores gastos de explotación.

Convenio de la AP-7
La evolución negativa del tráfico, con una caída de la IMD del 6,1%, se compensó por la revisión anual de las tarifas de los peajes, que supuso un alza del 4,3%, y por el impacto de la compensación parcial por el convenio de la AP-7, que se fijó en 58 millones de euros.

Esta partida corresponde a las inversiones de 500 millones de euros comprometidas con el Ministerio de Fomento en 2006 para las obras de ampliación de la autopista AP-7.

Aucat, por su parte, explota los 58 kilómetros de los Túneles del Garraf (C-32). En 2009, la compañía registró unas ventas de 95 millones, un 8,2% menos respecto al ejercicio anterior. El beneficio de explotación descendió un 9,6%, hasta 63 millones.

La disminución de los ingresos se debe a la caída del tráfico, que se situó en un 11,1%, y no puso ser compensada por el incremento del 3,4% en las tarifas, tal y como explica el grupo de infraestructuras controlado por Criteria y ACS.

El negocio de las autopistas supuso el 74,3% (2.923 millones) de las ventas de Abertis en 2009 y el 84,9% del beneficio bruto de explotación o ebitda (2.068 millones). Los ingresos crecieron un 6,1% y el ebitda, un 6,9%.

La IMD global del grupo cayó un 3,2%, hasta 23.828 vehículos. Influyó de forma importante la evolución negativa del tráfico en España, que sufrió un descenso del 7,4%, aunque el comportamiento del tráfico en Francia –donde no se registró ninguna variación respecto a 2008– y de Chile –con un crecimiento del 1,8%– paliaron este efecto.

Huelga desconvocada

Los sindicatos CCOO, UGT y Usoc desconvocaron el jueves la huelga convocada en Acesa y Aucat para los días 4 y 5 de abril tras la propuesta de mediación de la Conselleria de Treball.

La compañías se han comprometido a convertir en indefinidos hasta 200 puestos de trabajo, a asegurar el mantenimiento del poder adquisitivo, de acuerdo con el IPC, y a flexibilizar las condiciones para distribuir los periodos de vacaciones. Ambas partes seguirán la negociación en dos semanas.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp