La letra pequeña de las cancelaciones de tren por los incendios: estos son los derechos de los pasajeros ante Renfe

Los incendios forestales paralizan la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Galicia, mientras que el fuego que se ha desatado en Toledo ha afectado durante varias horas a trayectos con destino Andalucía

Incendios. Renfe.

Miles de viajeros están sufriendo las consecuencias de los incendios forestales que están afectando a varias comunidades autónomas. Más allá de los retrasos y las cancelaciones, uno de los primeros efectos están siendo los cortes ferroviarios.

Los incendios forestales que están afectando a varias comunidades autónomas causan retrasos y cancelaciones en los trayectos ferroviarios

Una clara muestra de ello es la parálisis de la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Galicia. Un incendio que se ha desatado en Toledo también ha afectado durante varias horas a trayectos con destino Andalucía.

Entre las comunidades autónomas más afectadas se encuentra Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, que han visto como se arrasan cerca de 40.000 hectáreas y se obliga a confinar municipios enteros e interrumpir servicios básicos.

Incendios. España. Foto: Europa Press.
Entre las comunidades autónomas más afectadas se encuentra Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias. Foto: Emilio Fraile / Europa Press.

En este contexto, la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha dejado bien claro que, a pesar de que se trata de una situación de fuerza mayor, las empresas ferroviarias no están eximidas de garantizar sus derechos a los consumidores.

Cancelaciones

La CECU ha advertido que la empresa ferroviaria debe ofrecer varias opciones cuando cancela un trayecto o prevé hacerlo a causa de los incendios. Más allá del reintegro del importe del billete en un plazo máximo de 30 días, deberá ofrecer un transporte alternativo en condiciones comparables sin coste adicional.

La organización advierte de que, a pesar de que se trata de una situación de fuerza mayor, las empresas ferroviarias no están eximidas de garantizar sus derechos a los consumidores

Según especifica la organización, el transporte deberá garantizar que el retraso sea el menor posible y podrá ofrecerse en una clase superior a través de compañía del sector ferroviaria o incluso mediante otros medios de transporte. Conviene tener en cuenta que en el caso de las personas con discapacidad o movilidad reducida, será obligatorio que el transporte alternativo sea accesible.

Vales y compensación económica

Cuando la empresa ofrece un vale para canjear en fechas posteriores, no se podrá imponer de manera obligatoria y deberá ser flexible en cuanto al periodo de validez y el destino. Al tratarse de un caso de fuerza mayor que va más allá de la responsabilidad de la empresa ferroviaria, los clientes no podrán reclamar una compensación adicional por la cancelación de los trayectos.

Incendio. España.
Si la empresa ofrece un vale para canjear en fechas posteriores, no se podrá imponer de manera obligatoria y deberá ser flexible en cuanto al periodo de validez y el destino. Foto: Carlos Castro / Europa Press.

La compañía ferroviaria también deberá proporcionar asistencia a los viajeros afectados, lo que implica informar de la situación de manera clara, pero también la hora estimada de salida y de llegada del servicio del servicio sustitutivo.

En el caso de que fuera necesario pernoctar, la empresa ferroviaria deberá facilitar alojamiento en un hotel con un máximo de tres noches

La cancelación de los trayectos podría dar lugar a la obligación de ofrecer comidas y refrigerios por parte de la empresa ferroviaria, mientras que en el caso de que fuera necesario pernoctar deberá facilitar alojamiento en un hotel con un máximo de tres noches.

Reclamaciones ante Renfe

En caso de tener que presentar una reclamación ante Renfe, los consumidores podrán hacerlo a través de la página web de la compañía, pero también por correo postal en la siguiente dirección: RENFE VIAJEROS SOCIEDAD MERCANTIL ESTATAL, S.A.Avenida Ciudad de Barcelona, nº 4.28007 Madrid.

Bomberos. Incendio.
Los consumidores que quieran presentar una reclamación ante Renfe, pueden hacerlo a través de la página web, en la Oficina municipal de información al consumidor o por correo postal. Foto: Emilio Fraile / Europa Press.

Los usuarios también cuentan con la posibilidad de interponer la reclamación de forma presencial, desplazándose a la Oficina municipal de información al consumidor (OMIC). Si no se obtiene una respuesta satisfactoria en el plazo de un mes, el viajero podrá elevar la reclamación ante la Junta Arbitral de Transportes.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta