Quiebra de Evergrande revela joya escondida: un Monet millonario entre sus activos
La promotora inmobiliaria no logra presentar una propuesta para reestructurar su deuda de más de 300.000 millones de euros
El gigante inmobiliario chino Evergrande se encuentra en proceso de liquidación. El Tribunal Superior de Hong Kong optó por dictaminar la quiebra, después de que la promotora inmobiliaria no lograra presentar una propuesta para reestructurar su deuda de más de 300.000 millones de euros.
La situación financiera de la compañía se vio agravada tras la detención de su fundador como sospechosos de haber cometido varios delitos
«La vista ha durado un año y medio y la empresa aún no ha sido capaz de presentar una propuesta de reestructuración concreta, ha llegado el momento de que el tribunal diga basta», señaló la jueza que abrió el proceso de liquidación de la empresa, que vio agravado su situación cuando su fundador, Hi Ka Yan, como sospechoso de haber cometido varios delitos.
La firma asiática entra en quiebra después de que el Tribunal Superior de Hong Kong
La justicia también optó por dictar la quiebra ante la imposibilidad que presentaba la firma asiática de realizar nuevas emisiones de deuda como consecuencia de la investigación abierta a una de las principales filiales, Hengda Real State.
Quiebra de Evergrande
Tras haber permanecido suspendidas de negociación desde principios del año pasado, las acciones de la compañía serán excluidas de la Bolsa de Hong Kong a finales de este mes. Evergande protagonizó su debut en Bolsa en el parqué, si bien no fue hasta 2017 cuando alcanzó su mayor capitalización.
Tras haber permanecido suspendidas de negociación desde principios del año pasado, las acciones de la compañía serán excluidas de la Bolsa de Hong Kong. Foto: Wikipedia.
Con todo, ante las dificultades que encontró para obtener liquidez, unos años más tarde comenzó a correr riesgo de incurrir en impagos. Después de un largo proceso, el Tribunal Superior de Hong Kong acabó declarando en liquidación a la empresa y acabó nombrando liquidadores a los directores generales de Alvarez & Marsal Asia Limited, Edward Middleton y Tiffany Wong.
Exclusión de Bolsa
El comité de la Bolsa de Hong Kong ha optado por cancelar la cotización de la compañía al considerar que no cumple con ninguno de los requisitos establecidos para reanudar la negociación de los títulos.
La Bolsa de Hong Kong anula la cotización de Evergrande al considerar que no cumple con ninguno de los requisitos establecidos para reanudar la negociación de los títulos
La cotización entró en suspensión tras la orden de liquidar la empresa por su elevado endeudamiento y no se había reanudado hasta este verano, lo que implica la superación del límite de 18 meses de cancelación contemplados en el reglamento.
En este contexto, Evergrande ha advertido a los accionistas e inversores de que después de la última fecha de cotización, los certificados de las acciones continuarán siendo válidos, si bien no podrán cotizar ni negociarse en la Bolsa de Valores.
La comisión reguladora de valores de China acusó a la promotora inmobiliaria de inflar sus ingresos en más de 71.160 millones de euros entre 2019 y 2020. Foto: Wikipedia.
Cabe recordar que, además, la comisión reguladora de valores de China acusó a la promotora inmobiliaria de inflar sus ingresos en más de 71.160 millones de euros entre 2019 y 2020, por lo que planteaba la aplicación de una sanción de cerca de 537 millones de euros a la unidad de negocio de Evergrande en la China continental, Hengda Real State.
Un Monet entre los activos
El proceso de descubrimiento de reclamaciones ha desembocado en la presentación de cerca de 200 comprobantes de deuda, a través de los cuales se han interpuesto reclamaciones por 38.295 millones de euros, según se desprende de un informe presentado este verano por Evergrande.
Sin embargo, la cifra aún no es definitiva, puesto que el proceso de descubrimiento de reclamaciones no contempla una fecha límite definitiva para que los acreedores presenten reclamaciones, por lo que aún se pueden presentar más.
Los activos recuperados hasta la fecha representan menos del 1% del total en propiedad del grupo, cuyo valor ronda los 214.000 millones de euros. Entre los activos que se han recuperado figura un cuadro del artista francés Claude Monet, según recoge el Financial Times, que no ha podido concretar de que obra se trata.