El Gobierno invierte en Cataluña más del doble que la Generalitat

Las inversiones en infraestructuras del Gobierno llegaron a los 295 millones, frente a los 122 millones de la administración de Carles Puigdemont

Cataluña destinó sólo el 0,4% de sus presupuestos para el área de infraestructuras, unos 122 millones de euros, mientras que desde el Gobierno central se han destinado 295 millones para obras viales, ferroviarias y portuarias en la comunidad autónoma. O sea, la inversión que realiza el Estado es dos veces y medio más alta que la de la Generalitat.

Así se desprende de un informe de la asociación Convivencia Cívica Catalana (CCC), que analiza el gasto por infraestructuras por cada comunidad autónoma. En él, se revela que Madrid destina cinco veces más presupuesto para obras públicas que Cataluña, ya que la comunidad presidida por Cristina Cifuentes dirige el 1,95% de sus partidas para ferrocarriles y carreteras, entre otros rubros.

En Cataluña bajan las inversiones

Volviendo a Cataluña, CCC sostiene que la Generalitat redujo las partidas un 18% entre el 2015 y el 2016, al pasar de 149 millones a 122 millones.

En el apartado de carreteras, la comunidad recibió 149 millones desde Fomento frente a 103 millones del Govern; en inversiones ferroviarias el Estado licitó obras por importe de 54 millones, el triple que el Ejecutivo catalán (18 millones) y en los puertos, las efectuadas por el Gobierno central ascendieron a 92 millones, notablemente superiores a las del autonómico (1,3 millones), según esta entidad.

En conjunto, de 2011 a 2016 la Generalitat ha invertido en infraestructuras 103 euros por habitante, un 54% menos que los 225 euros por habitante invertidos de media por el resto de gobiernos autonómicos.

El 0,4% que destina Cataluña a infraestructuras es el más porcentaje más bajo entre las CCAA

El 0,4% que destina la Generalitat para las obras públicas es “el porcentaje más bajo de los 17 gobiernos autonómicos de España”, asegura la CCC. Según esta entidad, claramente anti independentista, la Generalitat «parece haber tomado la decisión política» de invertir en infraestructuras muy por debajo de la media de los otros gobiernos autonómicos, «priorizando quizá gastos más identitarios» y compensar su falta de inversiones propias con la «permanente exigencia» de más inversiones a otras administraciones, “actitud que no parece honesta”.

Cataluña obtuvo el 18% de las inversiones públicas en la década

Con una proyección más lejana en el tiempo, esta organización realizó otro análisis de la inversión en infraestructuras entre 2006 y 2015 en el Estado español, y concluyó que “Cataluña ha sido la autonomía más beneficiada en la última década por las adjudicaciones de obra pública del Ministerio de Fomento y sus empresas”, por obtener 8.283 millones de euros, 17,8% del total adjudicado. Le siguen Andalucía, con el 17%, Galicia (12.7%), Castilla y León (12.1%), la Comunidad Valenciana (9%) y la Comunidad de Madrid (5.4%).

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp