El Ministerio de Economía transmite su «total respeto» a la decisión de los accionistas del Sabadell
La OPA se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante un pleno en el Senado. Ricardo Rubio / Europa Press
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha transmitido su «total respeto» a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, «que es a quienes correspondía valorar» la OPA lanzada por BBVA y cuyo respaldo ha estado por debajo del 50% fijado para considerarla exitosa.
«Total respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, que es a quienes les correspondía valorar la operación», informaron a Europa Press en fuentes del departamento que encabeza Carlos Cuerpo.
El Ministerio de Economía ha destacado la «impecable» actuación de todos los supervisores y autoridades involucradas en el proceso: Banco de España, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada solo por el 25,47% de las acciones con derecho a voto, según han informado las dos entidades afectadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La OPA se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera.
Finalmente, y tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha conseguido alcanzar el 50% de aceptación. Tampoco el 30% que le abría la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y lanzar una segunda OPA en efectivo por el capital que no controlase.