El TC alemán da vía libre al rescate pero con condiciones
Las ayudas por encima de 190.000 millones tendrán que ser aprobadas por el Bundestag
El Tribunal Constitucional alemán ha autorizado con condiciones la participación de Alemania en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), así como el tratado de disciplina presupuestaria, dejando vía libre a la entrada en funcionamiento del mecanismo de rescate permanente.
No obstante, en su veredicto el Constitucional germano impone la condición de someter a la aprobación del Bundestag cualquier participación de Alemania que excediera de 190.000 millones de euros.
Asimismo, el Tribunal exige que las dos cámaras del Parlamento alemán sean informadas sobre cómo se emplean los fondos de este mecanismo permanente de rescate.
Retraso
La entrada en vigor del MEDE estaba prevista inicialmente para el pasado mes de julio, pero al necesitar la ratificación por parte de al menos el 90% de sus participantes, no podía estar operativo antes de que Alemania se pronunciara al respecto. Merkel y los euroescépticos intentaron frenar hasta última hora la decisión del tribunal.
Desde España la noticia se ha acogido con los brazos abiertos. El ministro de Economía Luis de Guindos ha afirmado que el anuncio del Constitucional alemán es «una buena noticia» que respalda los «esfuerzos que se están haciendo para acabar con la crisis de la zona euro». «Es una noticia que tiene que ser bienvenida por todos», ha añadido.