La esposa del exviceprimer ministro británico quiere crear un partido en España para «limpiar» la política

Miriam González Durántez, de Valladolid a Palo Alto dispuesta a retornar con una sueño político de centro liberal

La fundadora de la Fundación España Mejor, Miriam González Durántez, interviene durante la gala de entrega de los III Premios Proyección de España, en el Four Seasons Hotel Madrid, a 26 de mayo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján / Europa Press

Miriam González Durántez, esposa del exviceprimer ministro británico Nick Clegg, se ha propuesto revolucionar la política en España con el ambicioso objetivo de fundar un nuevo partido político que desafíe a los “políticos corruptos” del establishment actual según avanzó en una entrevista para el Financial Times

Con una trayectoria destacada como abogada especializada en comercio internacional y con experiencia en la Unión Europea y el gobierno británico, González pretende dejar atrás su rol tradicional para comprometerse en la regeneración democrática española, especialmente en un momento en que advierte que su país está “perdiendo una generación” de jóvenes desencantados con la política.

Natural de Valladolid pero con una perspectiva política internacional, plantea crear un partido que actúe como alternativa a los partidos tradicionales, a los cuales responsabiliza del aumento de la desafección ciudadana y la radicalización que esto conlleva.

Su diagnóstico apunta a una situación de estancamiento político y falta de ética que ha hecho que generaciones jóvenes, especialmente mujeres, empiecen a desconfiar no solo de los políticos, sino de la propia democracia. “Esto no puede seguir igual. No podemos quedarnos con la expresión de horror, hay que trabajar para cambiarlo aunque haya riesgos”, ha declarado.

El expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, y la abogada de comercio internacional Miriam González Durántez Gustavo Valiente / Europa Press

Su propuesta surge tras constatar casos de corrupción dentro del entorno político español, incluyendo implicaciones judiciales en círculos cercanos al actual presidente Pedro Sánchez y su familia.

La falta de controles efectivos y una estructura política heredada después de la dictadura de Franco son, para González, la raíz del clientelismo y el nepotismo que han corroído la confianza pública.

La abogada ha lanzado ya la plataforma España Mejor, desde donde impulsa propuestas de reformas institucionales, incluyendo la eliminación de aforamientos para miles de cargos públicos, la simplificación administrativa y un robusto impulso a la innovación y el emprendimiento, con un enfoque claro en proteger y modernizar la democracia.

Obstáculos a los que se enfrenta

La empresa en la que se embarca la vallisoletana no se antoja fácil. Intentará ocupar un espacio político muy complejo: el centro liberal, que en España quedó huérfano tras la desaparición de “Ciudadanos” y la fragmentación política que dificulta la consolidación de nuevas formaciones. 

La lucha con partidos como Vox e incluso sectores tradicionales del PP y PSOE, supone un reto para construir una propuesta que sea realmente atractiva para votantes desencantados y moderados.

Su posición es particular dado que, a pesar de su prestigio internacional, no goza aún de gran visibilidad en España, aunque intenta aumentar su presencia mediática.

La vinculación con su marido Nick Clegg –quien después de la política se incorporó al sector tecnológico– es una línea que lucha por mantener diferenciada, rechazando financiación familiar para mantener autonomía y credibilidad en la escena política.

Según la legislación española, los partidos políticos con representación parlamentaria reciben una financiación pública sustancial. También pueden recibir donaciones privadas, pero con un límite de 50.000 € por persona al año.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta