Felipe González advierte de que los soberanistas se pueden “enrocar” tras el caso Pujol

El ex presidente no cree que Pujol sea un corrupto y entiende que trata de proteger “a los que tiene debajo”

El ex presidente del Gobierno, Felipe González, tuvo una complicada relación con Jordi Pujol. Los dos mantuvieron un duro enfrentamiento provocado por el caso Banca Catalana. En todo caso, fue Pujol quien siempre sospechó de González, aunque éste siempre rechazó que provocara la investigación de los fiscales sobre la entidad financiera.

Pero, a lo largo de los años 90 esa relación mejoró, y los dos mandatarios colaboraron estrechamente. Tal vez por ello, Felipe González considera que Jordi Pujol “no es un corrupto”, y asegura que su actuación ahora, con el reconocimiento de que ha tenido una cuenta bancaria en Andorra sin declarar, se debe a que quiere “proteger a los que tiene debajo”.

Pero Felipe González muy activo en los últimos meses al tratar de mediar entre Artur Mas y Mariano Rajoy, que se acabaron entrevistando a finales del mes de julio en la Moncloa, considera que el acoso a Pujol, por un posible caso de corrupción, puede ser contraproducente para quienes consideran que se acabará con el proceso soberanista.

Ser rigurosos

«Ahora, se equivocan los que crean que utilizándolo como arma arrojadiza van a cambiar absolutamente la percepción”, porque, según González, “se puede producir un peligroso enrocamiento». Según el ex presidente se debería ser, a partir de ahora, “extremadamente cuidadosos y ser completamente rigurosos”.

Para el ex líder del PSOE, no se puede mezclar este caso con la evolución del catalanismo. González considera que “es mucho más importante” que se produzca una evolución y que se instale, de nuevo, en Cataluña “la recuperación de la centralidad que se está perdiendo porque eso supone el espacio del pacto«.

González, en una comparecencia informativa de Europa Press, aseguró este viernes que no es cierto que hubiera existido un pacto entre los gobiernos españoles y la familia Pujol para no sacar nada en función de la actuación política del ex presidente catalán. No es verdad, aseguró, “que miraran hacia otro lado”.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp