Urdangarín cobró 300.000 euros a la Sgae por un informe de 24 páginas
El estudio proponía organizar un simposio para mejorar el problema de reputación de la sociedad de autores
El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y su socio, el ex profesor de Esade Diego Torres, percibieron en total 750.000 euros provinientes de la Sociedad General de Autores y Editores (Sgae) por diversas actividades de consultorías. Probablemente una de las más destacadas fue un informe de 24 páginas por el que el Instituto Nóos cobró 300.000 euros a la sociedad presidida por Teddy Bautista dirigido a mejorar su imagen en la sociedad.
El objetivo del estudio era «diseñar la nueva estrategia de patrocinio, mecenazgo y acción social de la Sgae». Según El Mundo, el informe hecho por Nóos está «plagado de generalidades». La primera gran conclusión del análisis es que «hay un segmento de la población, tal vez pequeño aunque ruidoso, detractores de la Sgae». Por ello, el objetivo es «contribuir a mejorar la imagen pública entre el público en general». Para ello, la receta del instituto de Urdangarín es recordar que «sin derechos de autor no puede haber ni creadores ni artistas. No puede haber, en definitiva, ni arte ni cultura». La forma de hacer esto sería según el informe «representar de forma simbólica y ligada a la experiencia, la función que desempeña la organización».
La solución, una cumbre
Al igual que ya había realizado en la Comunidad Valenciana y en Baleares, donde Urdangarín cobró sustanciosas cantidades de dinero público por la organización de charlas sobre deporte, Nóos proponía organizar un simposio o charlas bajo el nombre de ‘Cumbre Iberoamericana de Mecenazgo y Cultura’. No se especifica el precio, aunque cabe recordar que Jaume Matas (PP) pagó 2,3 millones a Nóos por dos simposios y que Francisco Camps (también PP) pagó otros 3,5 por tres.
Nóos no consiguió organizar también en este caso unos eventos.