El PP de Cataluña sufre otra baja: dimite el presidente del partido en Tarragona

Francesc Ricomà ha tomado la decisión por "motivaciones personales" como "fruto de una autoreflexión sobre su papel en el partido"

El expresidente provincial, Francesc Ricomà, en una rueda de prensa junto con Alejandro Fernández / Youtube

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Nueva baja en el Partido Popular de Cataluña. El presidente de la formación en Tarragona, Francesc Ricomà, ha presentado su dimisión tan solo cuatro meses después de su nombramiento. Según ha podido confirmar Economía Digital, el ya ex-alto cargo provincial ha alegado «motivaciones personales» como «fruto de una autoreflexión sobre su papel en el partido».

La baja del dirigente en la provincia de Tarragona se habría realizado tan solo cuatro meses después de su nombramiento, cuando el partido renovó su estructura territorial en Cataluña a tenor de los malos resultados y la crisis interna que hace tiempo que arrastra la formación conservadora.

Los nombres que se escogieron entonces fueron el del exalcalde de Castelldefels Manu Reyes para Barcelona; Xavier Palau para Lleida; el de Francesc Ricomà para Tarragona y el de Jaume Veray para Girona. El titular de Tarragona ocupaba el puesto ocupado hasta entonces por Francesc Caballero.

No se descarta el ‘móvil’ político

Sin embargo, desde el PPC no descartan que las motivaciones que hayan llevado a la dimisión también tengan que ver dinámicas internas de la propia formación. Ricomà procede de la misma provincia que Alejandro Fernández, actual líder de la formación conservadora en Cataluña y que cosechó tan solo 3 diputados por Barcelona el pasado 14-F.

Francesc Ricomà es profesor de FP de profesión, y tiene una larga trayectoria dentro del partido en la provincia. Fue primer teniente de alcaldía del ayuntamiento de Tarragona entre 1999 y 2003, con el entonces alcalde de la capital provincial Joan Miquel Nadal (CiU).

Un PPC muy debilitado

El PP sufre otra baja en una formación ya debilitada como consecuencia de los malos resultados obtenidos desde 2017 y que se agravaron el 14-F. La formación perdió en las últimas autonómicas el único parlamentario por Tarragona que tenían, y la cúpula ha sufrido varias remodelaciones en los últimos meses.

Alejandro Fernández tuvo que aplicar cambios, con la inclusión de Santi Rodríguez como número dos de la formación en Cataluña tras la marcha de Daniel Serrano, presuntamente involucrado en un caso de agresión sexual. El escándalo se sumó al de Albert Fernández Saltiveri, acusado de presuntos malos tratos a la actual presidenta de NNGG, Irene Pardo.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram para estar informado con las últimas noticias sobre política en Cataluña
Sergi Ill

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp