ERC tensa la cuerda: “Rajoy no puede hacer nada para evitar la consulta”
Los republicanos aseguran que pactar la pregunta y la fecha era el paso más difícil de todo el proceso
La tensión entre partidos incrementa tras el anuncio de la consulta en Catalunya. ERC ha estirado más la cuerda este sábado. La cúpula de la formación ha recibido ovaciones en el Consejo Nacional, el marco elegido para retar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP). La secretaria general de los republicanos, Marta Rovira, ha prometido a sus afiliados que el referéndum se celebrará. “El Gobierno pretende acomplejarnos, pero ¿qué hará para impedir este gesto? Rajoy no puede hacer nada”.
Rovira reitera que la pregunta no era la que deseaba ERC, pero que ante una “oportunidad histórica para Catalunya” no se podían oponer. De hecho, asegura que ya han conseguido lo más complejo del proceso: pactar el texto y la fecha del referéndum con el resto de formaciones que lo ratifican. Tanto CiU, el partido que apoyan en el Parlament catalán, como ICV-EUiA y las CUP.
Unidad política
Para la cúpula de ERC, la unidad política de la ya famosa fotografía del pasado jueves es la garantía necesaria para que el próximo 9 de noviembre se realice la votación. Rovira ha asegurado ante el Consejo Nacional que todas las formaciones defenderán en bloque el proceso “hasta el final”.
La número dos de Junqueras asegura que la negativa del Gobierno central es lo de menos. “Seguiremos adelante”, señala.
Carta de las Naciones Unidas
Rovira ha evitado en todo momento hablar de las posibles elecciones anticipadas como alternativa, una opción que desde CiU se pone tímidamente sobre la mesa.
Los republicanos aseguran que la Constitución no es el límite de sus aspiraciones. “También hay derecho, democracia, legalidad y legitimidad”, señala la secretaria general. La que se recoge en la Carta de las Naciones Unidas.