Esta empresa entrará en concurso de acreedores tras más de 60 años en activo por problemas financieros

Empresa carnica alicante

La empresa fundada en 1969 que podría desaparecer

Una famosa empresa de Alicante podría verse obligada a entrar en concurso de acreedores por los diversos problemas financieros que atraviesa. Hablamos de Cárnitas Catalá, entidad de Alcoy que cuenta con una gran historia y tradición. Es todo un referente en la elaboración de productos cárnicos, especialmente embutidos.

Se trata de una empresa familiar fundada en el año 1969. Su origen se remonta a la unión de las familias Cabanes y Catalá, quienes abrieron su primer establecimiento en la Calle San Nicolás, en el centro de Alcoy. Gonzalo Cabanes Pérez fue el encargado de industrializar el obrador, comenzando así la elaboración de embutidos en unas nuevas instalaciones en la calle Maestro Laporta.

Inicialmente, las materias primas se suministraban del cercano matadero municipal, pero debido a la gran demanda de productos, se creó un matadero propio en las mismas instalaciones, marcando el inicio oficial de Cárnicas Catalá y una carrera llena de éxitos por la calidad de sus embutidos y productos cárnicos.

concurso de acreedores alcoy
La página web de la compañía todavía funciona

Como hemos mencionado anteriormente, la empresa se especializa en la fabricación de embutidos, elaborados cárnicos y cuenta con una sala de despiece. Su compromiso con la calidad es clave, cuidando cada uno de sus productos, elaborados con la mejor materia prima y siguiendo procesos tradicionales que garantizan su sabor y frescura.

A lo largo de los años, Cárnicas Catalá ha mantenido su carácter familiar, siendo gestionada por la familia Cabanes. A día de hoy, la empresa enfrenta una situación financiera muy delicada. En septiembre de 2025, debido a problemas económicos, presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y, de no encontrar inversores que cubran su deuda próximamente, se vería abocada a iniciar un concurso de acreedores, lo que pondría en riesgo el empleo de sus 55 trabajadores.

Cárnicas Catalá se enfrenta al concurso de acreedores

Cárnicas Catalá, una de las empresas más emblemáticas de Alcoy, entrará en concurso de acreedores al atravesar una de las crisis financieras más graves de su historia, tal y como ha informado Radio Alcoy. Fundada a principios de los años 60 por Gonzalo Cabanes, la compañía ha sido un referente en la elaboración de embutidos y productos cárnicos durante más de seis décadas, gestionada posteriormente por sus hijos Vicente, Gonzalo y Jordi.

En los últimos años, la empresa, que contaba con dos tiendas en el Mercat de Sant Roc y el Mercat de Zona Nord. Ambas han experimentado dificultades económicas que obligaron a presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para gran parte de su plantilla. Actualmente, 55 trabajadores podrían verse afectados, incluyendo 47 en la fábrica y 8 en los puntos de venta.

Carnitas Catalá en concurso de acreedores
La compañía depende de financiación externa

Si no aparece un inversor que cubra las deudas pendientes en los próximos días, Cárnicas Catalá se vería obligada a presentar un concurso de acreedores. Este mecanismo legal permite a una empresa en insolvencia pueda suspender temporalmente sus pagos y reestructurar sus deudas bajo supervisión judicial.

Posibles desenlaces tras el concurso de acreedores

El objetivo de este proceso es garantizar que los acreedores reciban al menos una parte de lo adeudado y, en algunos casos, permitir la continuidad parcial o total de la actividad empresarial. Muchas compañías han logrado salir victoriosas del concurso de acreedores y mejorar sus cuentas, impulsado los beneficios.

Los posibles desenlaces para Cárnicas Catalá varían según la respuesta del mercado y la situación de sus acreedores. Si consiguen que llegue algún inversor que salve la empresa y mantenga los puestos de trabajo, podrán seguir operando en un nuevo episodio para la compañía. Por el contrario, si no se logra la financiación, será la liquidación total lo que supondría el cierre definitivo y el despido de todo el personal.


Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta