Pujol se valió del juez Estevill para evitar la imputación de Miquel Roca en el caso Casinos
La investigación, que acabó archivada tras años de lenta tramitación, apuntaba a la financiación de CiU
En 1993, el juez de instrucción número 6 de Barcelona, Ramón Gomis investigaba el llamado caso Casinos, un presunto caso de desvío de fondos de la sociedad Casinos Inverama. Habrían ido a parar directamente a Convergencia i Unió, o la financiación de empresas próximas a la coalición nacionalista como, por ejemplo, el diario Avui.
El juzgado de instrucción número 6 de Barcelona se encontraba en la primera planta del antiguo edificio judicial situado en el barcelonés paseo de Lluis Companys. Justo encima, en la segunda planta, se encontraba el juzgado de instrucción número 26 que dirigía Luis Pasqual Estevill, el juez “azote de la burguesía”, el “juez justiciero”, el “juez estrella”, como le bautizó la prensa, antes de saberse que, en realidad, no era más que un juez a las órdenes de Convergencia i Unió.
Una mañana, el juez “justiciero” recibió en su despacho la visita del diputado de CiU Jaume Camps, quien le trasladó un mensaje, según dijo, del propio presidente de la Generalitat:
Entre cigarrillos
Al día siguiente, Luis Pasqual Estevill convocó a su colega del juzgado de instrucción número 6 de Barcelona en un bar de la capital catalana. Gomis, un juez joven, tímido y retraído accedió a la cita. Se entrevistaron en el bar Doria. Entonces ambos fumaban de forma empedernida (Estevill lo ha dejado recientemente tras sufrir un cáncer de vejiga y un problema coronario) y se podía fumar en los bares.
Entre el humo de los cigarrillos de Gomis y el de los Cohiba de Estevill, el juez “justiciero” le pidió a aquel joven muchacho la no imputación de Miquel Roca, fuera cual fuera la insistencia al respecto de la fiscalía.
Gomís le escuchó y no se sabe si por convencimiento jurídico o por simple obediencia, el caso es que nunca citó a Roca como imputado y años después cerraría el caso Casinos con un sonoro archivo tras ordenar un tardío e inútil registro en la sede central de la sociedad Inverama.
La puerta de atrás
El juez Luis Pasqual Estevill ha confirmado todos los datos que aparecen en esta información en una conversación mantenida con Economía Digital el pasado día 12 de noviembre en un céntrico bar de la parte alta de Barcelona.
Estevill, que no ha querido hacer declaraciones públicas ni conceder ninguna entrevista, ha reconocido únicamente, eso sí, que no fue la primera vez que acató las indicaciones procedentes del Palau de la Generalitat y que «…aquella vez entré en el Palau por la puerta principal de la plaza de Sant Jaume, como lo hacía habitualmente. Años después, cuando salí de la cárcel, Pujol me recibió, si, pero me hizo entrar en el Palau por la puerta de atrás”.