Laietana tendrá el doble de oficinas en Catalunya tras la fusión
NUEVO MAPA DE LAS CAJAS DE AHORROS
Josep Ibern, director general de Caixa Laietana, incrementará notablemente el número de oficinas sobre las que ejercerá la dirección hasta casi doblar su número, después que la entidad de crédito se haya integrado en la nueva SIP con Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia e Insular de Canarias.
Tras culminar la operación, el número de las sucursales con el logotipo de la espiga, de Caixa Laietana, casi se multiplicarán por dos al pasar de un total de 276 a casi 400, lo que hará que se refuerce el papel de la caja de ahorros del Maresme en las provincias de Barcelona y Girona según ha podido saber Economía Digital de fuentes cercanas a las negociaciones que se están llevando a cabo.
Caixa Laietana asumirá la totalidad de las oficinas de Caja Madrid existentes en la provincia de Barcelona y Girona. Un caso especial es la ciudad de Barcelona, donde el acuerdo pasa por mantener las tres marcas ya existentes, Laietana, Caja Madrid y Bancaja.
Reordenación de marcas
En la demarcación de Girona, Laietana sumará a sus actuales oficinas las que tienen Caja Madrid y Bancaja, lo que totaliza 74 agencias. En la provincia de Barcelona, y con la excepción de la Ciudad Condal, las sucursales de Caja Madrid y Bancaja pasarán a serlo de Laietana. La caja de ahorros del Maresme, a su vez, perderá su enseña en las 28 que posee en la Comunidad de Madrid, que quedarán bajo la marca y el control funcional de Caja Madrid.
Las 6 oficinas de Laietana en la provincia de Tarragona y las 2 de Lleida pasarán a operar con la marca general del nuevo banco que nacerá de la SIP conjunta. Bancaja mantendrá su rotulación en las agencias bancarias del nuevo grupo situadas en la Comunidad Valenciana y en Baleares, de acuerdo con los acuerdos alcanzados esta semana por los negociadores, que quedarán reflejados en el contrato que se firmará a partir del lunes, una vez se cierren los últimos pactos sobre la operativa futura de la SIP que lidera Caja Madrid.
La cifra total de oficinas que se cerrarán puede ascender a casi el 14% de toda la red comercial. La integración supondrá, asimismo, una reducción de plantilla equivalente al 16% del total.
La nueva asociación de cajas contará con unos activos de 340.000 millones de euros y será la primera entidad de banca comercial y de empresas en el mercado español por volumen de negocio. El nuevo grupo, ha solicitado un préstamo al Frob de 4.456 millones de euros.