Alcampo se adelanta y revoluciona la «vuelta al cole» con su marca blanca
La campaña impulsada por la cadena francesa de hipermercados incluye cerca de 750 referencias de la marca blanca Auchan
A escasas semanas de que concluya el mes de agosto, no son pocas las familias que ya tienen la vista puesta en la vuelta al cole. Ante este escenario, Alcampo ha puesto en marcha su campaña ‘Vuelta al cole ¡a precios bajos!’, que ya ha dado el pistoletazo de salida y se mantendrá hasta el próximo 17 de septiembre en todos los establecimientos que conforman su red y la tienda online.
Alcampo arranca la campaña de la vuelta al cole, que se mantendrá vigente hasta el próximo 17 de septiembre en sus puntos de venta y portal web
A través de la iniciativa, que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades reales de las familias en un momento clave del año y cubrir sus demandas de compra, ha incluido en la campaña cerca de 750 referencias de su marca blanca, Auchan. Además, los consumidores podrán acceder a los nuevos un centenar de productos exclusiones de otras licencias disponibles solo en la cadena de hipermercados.
Entre los distintos productos que forman el surtido de la compañía figura la nueva gama de cuadernos de la marca blanca del grupo francés, pero también novedades en las mochilas, los accesorios escolares y los productos para colorear y escribir.
Surtido sostenible en Alcampo
Con el objetivo de dar cumplimiento a su política de bosques, la compañía ha recogido dentro de su surtido 180 artículos fabricados con material reciclado, de los cuales 75 pertenecen a su marca. También ha incluido 560 referencias elaboradas bajo certificaciones FSC1 o PEFC2, según ha destacado en su página web, donde también ha concretado que ha incorporado más de 160 productos de Auchan sin blíster.
La recogida solidaria de material escolar se llevará a cabo en 69 tiendas repartidas por todo el territorio nacional, en colaboración con entidades del entorno
También ha impulsado una campaña solidaria de material escolar, una iniciativa que ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo, con la que se propone recortar la brecha educativa y apoyar a familias en situación de vulnerabilidad. La recogida se llevará a cabo en 69 tiendas repartidas por todo el territorio nacional, en colaboración con entidades del entorno.
La cadena más barata
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la cadena de hipermercados francesa es la más barata para hacer la compra en España, en contraposición a Sánchez Romero continúa siendo la compañía más cara.
Si se pone el foco sobre las cadenas locales, la más barata es Supermercados Dani, que se encuentra en Granada y Jaén. A continuación, se sitúa Tifer, Deza, Family Cash y Más Ahorro, en contraste con Sánchez Romero, Altoaragon y Amazon.
Inicio de la vuelta al cole
El arranque del curso conllevará para las familias un coste medio de unos 400 euros por niño, si bien el gasto diferirá por comunidades autónomas, según se desprende de un análisis realizado por el comparador financiero Banqmi, en el cual también se concreta que la Comunidad Valenciana, Cataluña y Navarra son las regiones donde el gasto será mayor.
El coste medio para las familias a causa de la vuelta al cole será de unos 400 euros por niño, según un estudio realizado por le comparador financiero Banqmi
El coste medio por alumno refleja un incremento de cerca del 1,59% en comparación con el curso anterior, por lo que el gasto vuelve a aumentar para el curso escolar 2025-2026. Tanto libros y uniformes acumulan el mayor incremento, con hasta 229,79 euros de media por uniforme y 192,26 euros por libros.
El ascenso en el gasto más notable lo registrarán los alumnos de educación infantil, que experimentarán un incremento en el precio medio de los libros del 4,55% de media, mientras que en el caso de educación primaria y ESO será del 2,25% y 1,52%, respectivamente.