BMW en apuros: retirarán 331.000 vehículos en estos países por un fallo en el motor de arranque

El retiro a revisión abarca modelos de las series más vendidas de BMW, tanto con motores gasolina como diésel, fabricados entre septiembre de 2015 y septiembre de 2021

BMW X1

BMW X1

La alemana BMW ha iniciado una de las mayores campañas de revisión de su historia al anunciar la retirada de 331.000 vehículos en Alemania y Estados Unidos debido a un grave defecto detectado en el motor de arranque

El problema afecta a la mayoría de las líneas fabricadas entre 2015 y 2021, un periodo en el que la marca vendió cientos de miles de unidades en ambos mercados.

La causa de la llamada masiva a revisión está centrada en un fallo en el motor de arranque, susceptible de sufrir corrosión a consecuencia de la filtración de agua en su interior. 

Esta corrosión puede desembocar en cortocircuitos peligrosos, elevando el riesgo de incendio tanto durante la conducción como cuando el vehículo está estacionado.

Los expertos de BMW han explicado que este problema, aunque poco frecuente, puede comportar graves consecuencias “en el peor de los casos”, incluidos incendios que comprometan la integridad del automóvil e incluso de infraestructuras cercanas. Por eso, la compañía ha recomendado a los usuarios de los modelos afectados que aparquen sus vehículos al aire libre y a cierta distancia de viviendas u otros inmuebles, hasta que se realicen las reparaciones pertinentes

La alerta generada por las autoridades de Estados Unidos y Alemania está amparada en datos que recogen varios incidentes de fuego originados por la zona del motor de arranque. 

Sin embargo, BMW aclara que no se han registrado heridos ni accidentes graves ligados directamente a este defecto hasta ahora.

BMW: proceso de revisión y escenarios globales

El retiro a revisión abarca modelos de las series más vendidas de BMW, tanto con motores gasolina como diésel, fabricados entre septiembre de 2015 y septiembre de 2021. 

Entre los afectados se encuentran desde berlinas compactas hasta todoterrenos urbanos, además de unidades del Toyota Supra, ensambladas conjuntamente por ambas marcas.

El procedimiento anunciado por BMW implica la sustitución gratuita del motor de arranque, y en casos concretos, también la batería. 

Vista aérea de la sede central del Grupo BMW en Munich

Si bien aún no existe una cifra global definitiva del coste que tendrá esta operación para el grupo alemán, expertos del sector estiman que podría ascender a cientos de millones de euros. 

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) ha anunciado que la notificación a los dueños comenzará el 14 de noviembre y que las reparaciones se efectuarán en fases, según la disponibilidad de las piezas de recambio necesarias.

A nivel global, el total de vehículos con este defecto podría ser todavía mayor, ya que el mismo componente fue instalado en otros mercados donde la compañía está realizando análisis adicionales para determinar si procede extender la llamada a revisión. Todo el proceso forma parte de la política de tolerancia cero de BMW frente a riesgos mecánicos y eléctricos.

Desarrollo futuro

El reto de la seguridad en la industria automovilística va en aumento con el avance de la tecnología y la complejidad de los vehículos modernos. Firmas como Toyota, Ford o Honda han enfrentado en los últimos años incidentes similares debido a componentes eléctricos y mecánicos de proveedores internacionales.

La presión regulatoria en mercados clave como Estados Unidos y Europa explica la rápida reacción de BMW, que prefiere anticiparse a una posible crisis de confianza entre consumidores y gobiernos.

De hecho, algunos fabricantes europeos han advertido que este tipo de campañas preventivas podrían incrementarse a medida que los vehículos incorporen más electrónica y funcionalidades digitales, aumentando los posibles puntos de fallo.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta