Cristina Castro, experta en nutrición, habla sobre lo que siempre lleva en su maleta: está en Mercadona
La tiktoker Cristina Castro ha hablado del eritritol como el alimento de Mercadona que no puede faltar en su cesta

Los cereales avena Crunchy Hacendado de Mercadona se han convertido en una opción económica y saludable para el desayuno. Foto: Mercadona
La influencer española Cristina Castro publicó recientemente un vídeo en su cuenta de TikTok en el que analiza la calidad y el sabor de distintos productos, centrándose especialmente en el eritritol de Mercadona. En la grabación, Castro compara este edulcorante con otros que buscó sin éxito en Carrefour, haciendo referencia a la dulcina, y afirma que el de Mercadona es la única opción con sabor decente que ha encontrado.
Esta influencer experta en nutrición no puede vivir sin este producto de Mercadona
El contenido de Cristina se enmarca dentro de su estilo habitual: reseñar productos de alimentación, especialmente edulcorantes o alimentos alternativos, y compartir con sus seguidores opiniones sinceras. En esta ocasión, su objetivo fue probar el eritritol de Mercadona, Y lo cierto es que el resultado no pudo ser más positivo, ya que la propia influencer reconoce que es la única alternativa apetecible a la dulcina de Carrefour.
Antes de entrar en sus valoraciones, conviene entender qué es este edulcorante. El eritritol es un polialcohol o alcohol de azúcar, que actúa como sustituto del azúcar común. Se caracteriza por aportar muy pocas calorías, no elevar notablemente el azúcar en sangre y tener un índice glucémico muy bajo o prácticamente nulo. Y lo cierto es que sus propiedades son muy extensas.
@cristinacastro.es
En primer lugar, más allá de lo ya mencionado de las pocas calorías, el eritritol no provoca subidas importantes de glucosa ni de insulina, lo que lo hace útil para personas con diabetes o que buscan controlar su ingesta de azúcar. Por otro lado, tiene un buen perfil frente al azúcar para la salud dental, ya que no alimenta las bacterias que provocan caries. Además de todo ello, es importante destacar que suele tolerarse mejor que otros edulcorantes similares, con menos molestias digestivas cuando se consume en cantidades normales.
Aunque no proporciona datos técnicos como etiquetado o composición exacta, destaca que el sabor del producto de Mercadona es suave, dulce sin resultar empalagoso, y que no deja regusto raro, algo que a menudo se critica en edulcorantes artificiales o naturales alternativos, motivos más que suficientes para incluirlo en su cesta de la compra.
¿Qué hace del eritritol de Mercadona un producto especial?
Lo cierto es que el principal atractivo de este producto es su presentación en grano, con un aspecto prácticamente idéntico al del azúcar blanco de toda la vida. Esta característica lo hace muy fácil de dosificar, ya que permite usar la misma medida habitual, como puede ser una cucharadita en el café o en el yogur sin necesidad de hacer cálculos complicados.
Esta familiaridad ha facilitado la transición para muchos consumidores que buscaban reducir o eliminar el azúcar de su dieta. Por otro lado, otra de sus grandes virtudes no es otra sino su resistencia al calor, una cualidad poco habitual entre otros edulcorantes. Mientras algunos se degradan o adquieren un regusto amargo al hornearse, este producto mantiene su estabilidad.
Esto convierte a este producto de Mercadona en un aliado perfecto para quienes disfrutan preparando repostería casera: bizcochos, galletas o tartas que conservan su textura y sabor sin apenas diferencias respecto a los elaborados con azúcar convencional, siendo este otro de los puntos a tener en cuenta para los amantes de la repostería.
Por otro lado, otra de sus grandes ventajas se halla en un índice glucémico prácticamente nulo, lo que lo hace especialmente interesante para personas con diabetes o intolerancia a la glucosa, así como para quienes simplemente desean cuidar su alimentación. Además, es un producto apto para celíacos y personas intolerantes a la lactosa o la fructosa, ya que no contiene ninguno de estos componentes.
Es importante saber, sin embargo, que su poder endulzante se sitúa en torno al 70 % del azúcar común, lo que significa que algunos consumidores pueden necesitar ajustar la dosis si están acostumbrados a sabores muy dulces. Sin embargo, los expertos señalan que esta reducción progresiva contribuye a educar el paladar y disminuir la dependencia al azúcar, un hábito que repercute de forma positiva en la salud a largo plazo.