Pere Navarro, director de la DGT, lanza una alerta: las balizas sustituyen a los triángulos en carretera

Los triángulos ya no se serán necesario, aunque desde la DGT recomiendan seguir teniendo en el coche el chaleco reflectante

DGT baliza

La baliza DGT sustituye a los triángulos

Las balizas V16 geolocalizables han llegado para quedarse. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2026 serán obligatorias en todos los vehículos, dejando a un lado los famosos triángulos de emergencia en carretera, los cuales quedarán totalmente obsoletos, sin ninguna función, después de años y años acompañando a los conductores.

Las llamadas balizas V16 son dispositivos luminosos de señalización que se colocan sobre el vehículo en caso de avería o accidente para alertar a otros conductores. A diferencia del ya viejo triángulo de emergencia, estas balizas ofrecen una luz de gran intensidad de 360° que permite que el vehículo inmovilizado sea visto desde mayor distancia.

Pero, además de la señal luminosa, la gran novedad es la conectividad, pues las nuevas balizas están equipadas con un módulo que transmite automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma Dirección General de Tráfico (DGT 3.0), lo que permite avisar virtualmente a otros conductores y servicios de tráfico

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen por España deberán llevar de serie una baliza V16 conectada y homologada.

La obligación afecta, entre otros, a turismos, furgonetas, vehículos de mercancías, autobuses y conjuntos no especiales. No se aplicará, de momento, a todas las motocicletas o ciclomotores.

Las balizas deberán cumplir una serie de requisitos técnicos:

  • Visibilidad a 360°, con alcance efectivo de aproximadamente 1 km.
  • Funcionamiento mínimo de 30 minutos en modo de señalización.
  • Conectividad garantizada para, como mínimo, 12 años desde su activación (sin coste adicional para el usuario).
  • Integración con la plataforma DGT 3.0 y módulo IoT (NB-IoT o similar) para transmitir ubicación.

Desde la DGT han señalado que el principal objetivo de esta reforma es aumentar la seguridad vial en situaciones de emergencia en carretera. El uso de triángulos obligaba al conductor o acompañante a salir del vehículo, exponiéndose en muchos casos a atropellos. Con la baliza V16 conectada, la señalización puede llevarse a cabo sin necesidad de abandonar el vehículo, y además la geolocalización ayuda a alertar de forma temprana.

Las balizas, ¿mejores que los triángulos?

Con la llegada de la baliza V16, los triángulos tradicionales dejarán de ser válidos. Este dispositivo, que puede funcionar con batería recargable o pilas, emite una luz intermitente de color ámbar visible a un kilómetro de distancia, lo que mejora notablemente la anticipación y la seguridad del resto de conductores.

baliza vs triangulo dgt
Los triángulos ya no servirán

No obstante, la propia DGT de Pere Navarro ha reconocido que en situaciones adversas, como puede ser niebla espesa, curvas cerradas o cambios de rasante, la eficacia de la señal luminosa puede reducirse, algo que ha suscitado críticas por parte de algunas asociaciones de automovilistas.

Beatriz Zúñiga, jefa provincial de Tráfico, ha señalado que «lo importante de todas estas novedades es la protección del conductor dentro de su vehículo, que no salga. Muchas veces, especialmente con escasa visibilidad en condiciones climatológicas adversas, no era visto por el resto de usuarios de la vía y esto provocaba atropellos, en ocasiones, con fallecidos».

Respecto a los triángulos, ha manifestado que «ya no se necesitarán, si bien está bien seguir teniendo en el coche el chaleco reflectante, por si se necesita en alguna ocasión».

Modelos homologados por la DGT

Desde la DGT han recordado que no todas las luces de emergencia que se venden en supermercados o tiendas online están homologadas, por lo que conviene comprobarlo antes de comprar.

Según la DGT, en su página web se puede consultar un listado actualizado con más de 200 modelos certificados, que garantiza que cumplen todos los requisitos exigidos. Sin embargo, reconocen que existe cierto desconocimiento entre la población, ya que muchos esperan al último momento para adquirirla.

Balizas DGT obligatorias
Las balizas serán obligatorias a partir de 2026

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado a los conductores a desconfiar de las ofertas demasiado baratas. Una baliza V16 homologada suele costar entre 30 y 50 euros. Además, el hecho de que en el envase figure la palabra homologado no siempre significa que lo esté en España.

Los modelos válidos son únicamente los V16 conectados al sistema DGT 3.0, lo que permite que el dispositivo comunique automáticamente la ubicación del vehículo en caso de avería o accidente. Estas balizas, además, ofrecen una vida útil superior a los 12 años.

Finalmente, aunque las balizas V16 están diseñadas para cumplir con la normativa española, también pueden utilizarse en el extranjero. Fuera de la frontera, pierden la función de conectividad con la DGT, pero siguen siendo un elemento de señalización válido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta