DKV se reinventa tras romper con Muface: duplicará su red y abrirá 220 oficinas antes de 2029
DKV abandonó MUFACE a finales de 2024, después de conocer que los términos económicos ofrecidos no aportaban rentabilidad

DKV ampliará su red de oficinas muy pronto
Hace casi un año, la compañía de seguros DKV decidió romper con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) al considerar que los términos económicos ofrecidos no eran suficientes. Ahora, se plantean el ambicioso objetivo de contar con una red de oficinas más extensa, alcanzando las 220 en cuatro años.
MUFACE es un organismo público que proporciona asistencia sanitaria a los funcionarios civiles del Estado y a sus familiares más cercanos. Cada tres años, el Ejecutivo tiene que negociar un nuevo concierto con las aseguradoras para mantener el sistema. En el último pliego, fueron varios los problemas que surgieron, dejando a la mutualidad en el limbo.
Fueron meses de incertidumbre, donde los funcionarios empezaron a creer que este sistema iba a desaparecer. Además de DKV, Adeslas tampoco firmó el primer pliego, exigiendo al Gobierno mejoras económicas, pues, con las actuales primas, iban a perder más de 70 millones de euros al año.
Finalmente, se tomó la decisión de mejorar las condiciones, provocando que Adeslas sí firmara, uniéndose a Asisa, la compañía que aceptó desde el primer momento el concierto. A pesar de las mejoras, DKV se mantuvo firme y volvió a rechazar la propuesta, terminando su vinculación con MUFACE y obligando a sus clientes a cambiar de entidad.
Hasta junio de 2025, DKV ofrecía cobertura. Todos los mutualistas que tenían cobertura con esta compañía, tuvieron que cambiarse a Adeslas o Asisa, u optar por el sistema público de sanidad, también disponible para los afectados. Hasta 2027, no habrá un nuevo concierto de MUFACE, es decir, hasta este año, la aseguradora de origen alemán no puede volver.
DKV aumentará un 83% su red de oficinas
Con el objetivo de aumentar su presencia, DKV se ha marcado un ambicioso objetivo casi un año después de abandonar MUFACE y perder a miles de mutualistas. La compañía quiere ampliar su red de oficinas un 83%, pasando de 120 a 220 en cuatro años. En el comunicado, marcan 2029 como el año donde se culminará esta expansión.
Desde la aseguradora consideran que esta ampliación es clave para fortalecer su presencia en todo el territorio nacional y ofrecer una atención más cercana y personalizada. La compañía busca así alcanzar una mayor capilaridad territorial y mejorar la experiencia de sus clientes a través de una red más amplia y una oferta de servicios más accesible.
Esta transformación combina el refuerzo de su red presencial con la potenciación de los canales digitales, una fórmula con la que la compañía de seguros pretende avanzar hacia un modelo más ágil, conectado y centrado en las necesidades de cada cliente.
El director general Comercial de DKV, Pedro Orbe, ha señalado que DKV va a «mejorar la penetración en el mercado, ganar cuota y estar más cerca de los clientes, tanto particulares como colectivos cerrados y pymes, así como de nuestros canales de distribución».
Una reorganización por toda España
Dentro de esta nueva hoja de ruta, la compañía ha reestructurado sus áreas Comercial y de Salud, que pasarán a operar con cuatro grandes zonas geográficas: Norte, Sur, Este y Madrid/Canarias. En el ámbito comercial, DKV duplica el número de territorios, pasando de dos a cuatro, con especial atención en Madrid, una región clave para sus objetivos de crecimiento.
Por su parte, la Dirección General de Salud adopta una estructura equivalente, reduciendo de diez a cuatro direcciones territoriales.
Desde la dirección general de Salud de DKV, Ignacio Salvatierra, su director, ha explicado que están «reorganizando toda el área médica, simplificando la estructura y adaptándonos a la nueva organización comercial para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes a través de nuestros proveedores asistenciales».
Además, la compañía pondrá en marcha a partir de enero una nueva unidad de Inspección Hospitalaria, encargada de visitar a los clientes hospitalizados para garantizar la máxima calidad asistencial. Junto a ello, DKV ha centralizado la gestión de facturación hospitalaria y el control del gasto médico, con el objetivo de mejorar la eficiencia y optimizar los recursos en toda su red sanitaria.