El Gordo’ de la Lotería de Navidad, ¿Cuál es el origen de este particular nombre?

Las personas interesadas en participar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad pueden conseguir un décimo en cualquiera de las administraciones oficiales, la página web oficial o los puntos autorizados para comprar de forma electrónica

Gordo. Lotería.

No son pocas las personas que esperan con ansia la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que tiene lugar cada 22 de diciembre. En pocos meses, las bolas en los bombos comenzarán a repartir suerte, mientras los niños del Colegio de San Ildefonso cantarán los números premiados.

Desde finales de junio, las personas interesadas en hacerse con alguno de los décimos de la Lotería de Navidad ya pueden hacerlo. Teniendo en cuenta que se comienzan a comercializar en pleno verano, muchos españoles han aprovechado las vacaciones para comprar décimos en otros lugares del país con el objetivo de elevar su probabilidad de hacerse con alguno de los premios.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebra cada año el día 22 de diciembre

Cabe recordar que quienes quieran participar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad pueden conseguir un décimo en cualquiera de las 11.000 administraciones oficiales desplegadas por toda la geografía nacional, pero también en la página web oficial o los puntos autorizados para comprar décimos electrónicos.

Sorteo Extraordinario de Navidad

El Sorteo Extraordinario de Navidad es uno de los sorteos especiales que lleva a cabo la Lotería Nacional de España, junto al Sorteo del Niño, el Sorteo del Padre o el Sorteo de Vacaciones, más allá de los sorteos ordinarios de Lotería Nacional que se celebran a lo largo del año todos los jueves y los sábados.

Dos niñas de la residencia de San Ildefonso / niños. Lotería de Navidad.
En el bombo de los números se introducen 100.000 bolas, cada una con una combinación de cinco números. Foto: Eduardo Parra / Europa Press.

Mientras que en el bombo de los premios circulan 1.807 bolas, que equivalen al número de premios concedidos en cada sorteo, en el bombo de los números se introducen 100.000 bolas, cada una con una combinación de 5 números. En cada una de las extracciones que realizan los niños del Colegio de San Ildefonso se canta un premio, si bien nunca se sabe si el premio Gordo saldrá más pronto o más tarde.

Cuáles son los premios de la Lotería de Navidad

Actualmente, se emiten 185 millones de décimos (185 series de 10 décimos con 100.000 billetes cada una), que se reparten en más de 1.800 premios con un valor conjunto de 2.590 millones de euros.

En los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad con una cuantía de más de 40.000 euros, Hacienda aplica un gravamen del 20%

La cuantía de los premios es la que figura a continuación, si bien conviene tener en cuenta que en los premios de más de 40.000 euros, Hacienda aplica un gravamen del 20%:

  • Primer premio (el Gordo): 400.000 euros
  • Segundo premio: 125.000 euros
  • Tercer premio: 50.000 euros
  • Cuarto premio: 20.000 euros
  • Quinto premio: 6.000 euros
  • Número anterior y posterior al primer premio: 2.000 euros
  • Número anterior y posterior al segundo premio: 1.250 euros
  • Número anterior y posterior al tercer premio: 960 euros
  • Centenas del primer, segundo, tercer y cuarto premio: 100 euros
  • Números que coinciden con las dos últimas cifras del primer, segundo y tercer premio: 100 euros
  • Reintegro (números que terminan en la misma cifra que el Gordo): 20 euros
  • Pedrea: 100 euros

Por qué se llama ‘El Gordo’

Para conocer el motivo por el cual el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad se conoce como ‘El Gordo’ es necesario remontarse a 1812, cuando tuvo lugar el primer reparto. La publicidad que se utilizó entonces para dar a conocer el sorteo la protagonizaba un hombre de baja estatura y anchas proporciones, que tenía todo su cuerpo lleno de números de la lotería.

El personaje, al cual se le bautizó como ‘El fanático de la Lotería’ y el ‘Enano afortunado’, acostumbraba a aparecer en las estampas e ilustraciones de la época

El personaje, al cual se le bautizó como ‘El fanático de la Lotería’ y el ‘Enano afortunado’ acostumbraba a aparecer en las estampas e ilustraciones de la época. Con el paso de los años, la emblemática publicidad desapareció, pero el nombre se mantuvo en la memoria colectiva, dando nombre al primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta