Lotería de Navidad: estos son los números que más veces fueron premiados
La Lotería de Navidad se celebra desde el año 1812
Lotería de Navidad 2025
El lunes 22 de diciembre se celebrará el Sorteo Extraordinario de Navidad, conocido por todos como el día de la Lotería de Navidad. Para muchos, la celebración de este histórico evento es el inicio de la Navidad. Millones de personas participan con el sueño de llevarse ‘El Gordo’ el premio más importante del sorteo, que reparte 4 millones de euros por serie.
Antes de comprar un décimo o papeleta, hay quienes piensan qué número adquirir. Aunque todos tienen la misma probabilidad de ser premiados con ‘El Gordo’, históricamente hay terminaciones que han salido más que otras. Incluso hay casos curiosos que rozan lo imposible, como números correlativos o dígitos que han hecho historia.
La Lotería de Navidad se celebra desde el año 1812. Un 18 de diciembre se celebró por primera vez en Cádiz bajo otro nombre. En aquel primer sorteo participaban números del 00000 al 99999, lo que representa 100.000 posibles combinaciones de cinco dígitos.
Los 100.000 números tienen la misma probabilidad de salir
En la actualidad, cada número de esos 100.000 se emite en múltiples series. Por ejemplo, en la edición de 2024 se lanzaron 193 series por cada número, y cada billete se divide en 10 décimos, lo que hace que de cada número haya 1.930 décimos. En total se pusieron a la venta 193 millones de décimos en 2024.
En cuanto a la participación, millones de españoles juegan cada año, bien comprando un décimo completo o compartiendo participaciones con amigos, empresa, familia o asociaciones. De los premios, el más codiciado es el conocido popularmente como ‘El Gordo’. En 2024, el número premiado fue el 72.480, que otorgó 400.000 € por décimo y repartió un total de alrededor de 2.702 millones de euros en premios.

Este año, la Lotería de Navidad repartirá 2.772 millones de euros en premios. Aunque todo el mundo sueña con ganar el primer premio, es un sorteo muy repartido, ya que son claves las unidades, decenas, centenas… es decir, sí ‘El Gordo’ termina en 80, todos los décimos que tengan esa terminación recibirán 100 euros.
También está la conocida pedrea, los famosos «mil euros» que tanto se repiten en la emisión del sorteo. Si uno de tus décimos ha sido cantando por los niños de San Ildefonso, recibirás otros 100 euros al décimo.
Los números más agraciados en la Lotería de Navidad
Según los datos oficiales de Loterías y Apuestas del Estado, los números entre 30.001 y 85.000 han sido los grandes protagonistas del Sorteo Extraordinario. Estos se han llevado el primer premio en 65 ocasiones, lo que representa un 32,8% de todos los sorteos. Este rango se confirma como el más afortunado de todos los tiempos.
Le siguen de cerca los números entre 10.001 y 30.000, con 62 premios, lo que representa un 31,3%, igual que los comprendidos entre 0 y 10.000. La estadística muestra que los premios se reparten de manera bastante equilibrada, aunque los números medios y altos parecen tener una ligera ventaja histórica.
Desde su primera edición en 1812, el sorteo ha generado anécdotas que son totalmente mágicas. Solo dos números han repetido ‘El Gordo’: el 15.640, ganador en 1956 y 1978, y el 20.297, premiado en 1903 y 2006. También han aparecido curiosidades como números consecutivos premiados, ejemplo de los casos de 13.093 y 13.094, y 53.452 y 53.453, demostrando que el azar puede jugar con caprichos inesperados.
Los números menos agraciados de la Lotería de Navidad
Otras rarezas de la Lotería de Navidad: números que terminan con tres cifras idénticas, como 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666, que han sido premiados en cuatro ocasiones.

Pero no todos los números tienen la misma suerte. Según los datos oficiales de Loterías y Apuestas del Estado, ciertos millares nunca han conseguido ‘El Gordo’. Los comprendidos en 27, 37, 39, 41, 44, 51, 62, 64 y del 66 al 84 siguen esperando su oportunidad de hacer historia.
Esto no significa que no haya que comprar décimos que tengan esta terminación, es más, hay quienes consideran que un número raro o poco común puede ser el premiado. Ahora que ya conoces estos datos, tienes más de un mes para adquirir el décimo deseado.