Novo Nordisk se prepara para un despido masivo de trabajadores: eliminarán 9.000 empleos

La compañía recortará 9.000 empleos, principalmente en Dinamarca, con el objetivo de ganar eficiencia y reforzar su liderazgo en tratamientos de diabetes y obesidad

Lars Fruergaard Jørgensen, CEO de Novo Nordisk

Novo Nordisk, una de las farmacéuticas más influyentes del mundo, comunicó la supresión de 9.000 empleos dentro de un proceso de reorganización interna. La medida supone una reducción significativa en su plantilla global, que actualmente asciende a 78.400 trabajadores, y afecta especialmente a Dinamarca, donde se concentrarán alrededor de 5.000 despidos.

La decisión se enmarca en un contexto de alta presión competitiva en el negocio de la obesidad y la diabetes, segmentos que se han convertido en el núcleo estratégico de la compañía.

La compañía explicó en un comunicado que su prioridad es “simplificar la organización, mejorar la rapidez en la toma de decisiones y reasignar recursos hacia áreas de crecimiento estratégico”. Estos cambios están pensados para responder a la elevada demanda de sus medicamentos, como Ozempic y Wegovy, pero también para enfrentarse al incremento de competidores en el mercado de la pérdida de peso.

El plan prevé un ahorro de 8.000 millones de coronas danesas (unos 1.071 millones de euros) al año a partir de 2026, recursos que se destinarán a reforzar las áreas de investigación, producción y expansión comercial.

El coste de los recortes

La farmacéutica también reconoció que la puesta en marcha del programa supondrá un gasto único de 8.000 millones de coronas danesas en costes de reestructuración. Esta cifra incluye indemnizaciones y deterioro de activos, lo que impactará de manera inmediata en los resultados financieros.

No obstante, desde la dirección insisten en que se trata de una “inversión a largo plazo para sostener el crecimiento y la competitividad”, en un sector donde los márgenes de beneficio se están estrechando por la irrupción de nuevos actores.

El anuncio llega en un momento paradójico para la farmacéutica. En su balance semestral más reciente, Novo Nordisk informó de un beneficio neto de 55.537 millones de coronas danesas (7.441 millones de euros), lo que supone un aumento interanual del 22%.

A pesar de estos sólidos resultados, la compañía ha reducido sus previsiones de crecimiento. Si en un principio esperaba que el beneficio operativo creciera entre un 10% y un 16% en 2025, ahora estima un rango más modesto, entre el 4% y el 10%, debido a la presión de precios y la entrada de competidores en el mercado estadounidense.

La pérdida de brillo bursátil

Hace apenas un año, Novo Nordisk se convirtió en la empresa con mayor valor bursátil de Europa, superando a gigantes del sector energético y tecnológico. Sin embargo, sus acciones han perdido más de la mitad de su valor en lo que va de 2025, reflejo de la preocupación de los inversores por el futuro de la compañía.

El temor a que sus innovadores fármacos para la obesidad pierdan cuota de mercado frente a competidores como Eli Lilly ha sido uno de los factores determinantes en esta corrección.

El éxito de Novo Nordisk con medicamentos como Wegovy abrió un mercado multimillonario para los tratamientos de pérdida de peso. No obstante, este nicho ha atraído a grandes rivales con recursos considerables, lo que ha incrementado la competencia en precios, distribución y capacidad productiva.

Además, la compañía ha tenido que afrontar críticas sobre el acceso limitado a sus tratamientos debido a problemas de suministro, lo que ha generado presión desde los gobiernos y los sistemas sanitarios para garantizar la disponibilidad a precios sostenibles.

Impacto en Dinamarca y en el empleo

El hecho de que más de la mitad de los despidos se concentren en Dinamarca ha generado preocupación en el país nórdico, donde Novo Nordisk no solo es un referente empresarial, sino también uno de los mayores empleadores privados.

El gobierno danés ha manifestado su inquietud por el ajuste laboral, aunque reconoce que la farmacéutica sigue siendo una pieza clave en la economía nacional, con una aportación destacada al PIB y a las exportaciones.

Pese al recorte, Novo Nordisk asegura que continuará invirtiendo en digitalización, nuevas capacidades de producción y en investigación de terapias innovadoras. El objetivo es fortalecer su posición de liderazgo en tratamientos para la diabetes y la obesidad, áreas que concentran gran parte de su facturación.

La compañía confía en que, con una estructura más ligera y eficiente, podrá responder con mayor rapidez a las demandas del mercado y mantener su reputación como líder en innovación biomédica.

Perspectivas a futuro

El proceso de reestructuración abre una etapa de incertidumbre, pero también de oportunidad para Novo Nordisk. Si logra ejecutar con éxito su plan, la farmacéutica podrá mantener su protagonismo en el competitivo mercado global de la salud, aunque el desafío de recuperar la confianza de los inversores y de su plantilla no será menor.

En definitiva, la reducción de 9.000 puestos de trabajo refleja un giro estratégico que busca equilibrio entre eficiencia, rentabilidad y crecimiento sostenido, en un sector que se encuentra en plena transformación.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta