Salarios netos en los supermercados: esto cobra un empleado de Mercadona en 2025 según su antigüedad
Al cierre de 2024, Mercadona contaba con más de 110.000 trabajadores
Mercadona es de las empresas del sector con mejores salarios
Mercadona, el supermercado de origen castellonense liderado por Juan Roig, es conocido dentro del sector como uno de los que mejores salarios tiene. Sus empleados pueden presumir de ganar de media más que los trabajadores de Carrefour, Lidl, Aldi, Día o Alcampo. Según los datos oficiales de la compañía, en 2024 contaban con 110.000 trabajadores.
La empresa ha sido reconocida en numerosas ocasiones por su política laboral, ya que, entre otras cosas, ofrece contratos indefinidos desde el inicio, lo que aporta estabilidad y seguridad a sus empleados, algo poco común en el sector de la distribución. Además, apuesta por una formación continua que permite a los trabajadores desarrollarse dentro de la organización y adaptarse a las necesidades del mercado.
Uno de los aspectos más destacados es la retribución. Mercadona se sitúa por encima de la media en el sector, con salarios competitivos que crecen progresivamente en función de la antigüedad. También se aplica medidas de conciliación laboral y familiar, como horarios adaptados y descansos, que permiten a sus empleados compaginar vida personal con laboral.
En 2024, Mercadona tenía un total de 1.613 tiendas en España.
Otro punto clave que destacan los empleados es la cultura de equipo. En la empresa de Juan Roig, los empleados no son vistos únicamente como ejecutores de tareas, sino como piezas importantes. La compañía fomenta la comunicación interna, escucha sugerencias y reconoce la importancia del bienestar de su plantilla para garantizar un servicio de calidad al cliente.
Todo esto provoca que Mercadona haya sabido diferenciarse dentro del sector. No solo lo ha hecho con un modelo de negocio eficiente, sino por colocar a sus trabajadores en el centro de su estrategia. Gracias a esta visión, la empresa ha construido una relación de confianza con sus empleados y clientes.
Los sueldos de Mercadona en 2025
Como hemos mencionado anteriormente, Mercadona ofrece contratos indefinidos desde el primer día y aplica un sistema retributivo que aumenta en función de los años de antigüedad en el puesto. Por ejemplo, un empleado que trabaja como cajero y cuenta con más de cuatro años en la compañía, percibe un salario superior al de un compañero recién incorporado.
Según diversos medios y portales de empleo, en 2025, un empleado de supermercado que trabaje 40 horas semanales cobra entre 1.685 euros al mes hasta 2.280 euros. A continuación compartimos todos los rangos según antigüedad:
- 1.685 euros brutos al mes, unos 1.470 netos, si tiene menos de un año de antigüedad.
- 1.851 euros brutos, unos 1.546 netos, tras cumplir dos años en la empresa.
- 2.054 euros brutos, unos 1.566 netos, con tres años trabajados.
- 2.280 euros brutos, unos 1.830 netos, para quienes superan los cuatro años de antigüedad.
Estas cifras suponen hasta un 72% más que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de este año, consolidando a Mercadona como una de las empresas con mejores condiciones en el sector.
Sueldos a tiempo parcial
En cuanto a los salarios de los empleados que trabajan con contratos de jornada reducida, la retribución depende tanto de las horas como del turno asignado, ya que, si es un turno nocturno o de fin de semana, el salario es mayor:
- Por 15 horas semanales en fin de semana (viernes, sábado y lunes): 642,95 € brutos/mes.
- Por 20 horas semanales de lunes a sábado: 842,95 € brutos/mes.
- Por 30 horas semanales: entre 1.264,5 € y 1.710 € brutos, según antigüedad.
Por ejemplo, si María cajera que lleva tres años en la compañía, trabajando a jornada completa de 40 horas semanales, percibe un salario bruto de 2.054 euros al mes, lo que equivale aproximadamente a 1.566 euros netos. Esta cifra supone un incremento significativo respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el sueldo de otros empleados del sector.